Sitim (heb. Shittîm, «acacias»). 1. Lugar del último campamento de los israelitas antes de llegar al Jordán (Jos 2:1; 3:1), que en Num 33:49 aparece como Abel-sitim.* Los incidentes referidos a Balaam* y a Baalpeor* ocurrieron en el sitio de este campamento (Mic 6:5; cf Num 25:1). Todavía resulta dudosa su identificación. Algunos sugieren Tell el-Kefrein, a unos 8 km al este del Jordán, frente a Jericó; otros Tell el-2ammâm, a unos 11 km al este del Jordán. Mapa VI, E-4. Bib.: GP II :234; Nelson Glueck, BASOR 91 (1943):13-18. 2. Valle aparentemente bien conocido por su sequedad y su esterilidad (Jl. 3:18), pero donde había acacias. No ha sido identificado, pero se ha sugerido la vertiente inferior del valle del Cedrón que pasa junto a Jerusalén. Sitio. Véanse Ariete; Baluarte; Lugar.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
El sitio de la última parada de Israel en el desierto antes de cruzar el Jordán para entrar a la tierra prometida (Num 25:1; Num 33:49). Allí Balaan trató de maldecir a Israel, mas por el contrario tuvo que bendecirles; allí le dijo a Balac cómo seducir a los hombres de Israel (Num 25:1-3; Mic 6:5). De allí, Josué envió a los dos espías a Jericó (Jos 2:1), e Israel partió para cruzar el Jordán desde Sitim (Jos 3:1). Usado tal vez como símbolo para un lugar que, en el futuro, el Señor bendecirá ricamente (Joe 3:18 RVR-1960; BAD †œvalle de Acacia†).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Acacias). Lugar en Moab donde los israelitas acamparon por última vez antes de entrar en Canaán (Jos 3:1). Fue allí que por la insinuación de †¢Balaam †œel pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab† adorando a Baal-peor, y Finees alanceó a †¢Zimri y la madianita †¢Cozbi (Num 25:1). Desde S. Josué envió dos espías a Jericó (Jos 2:1). Se identifica a S. con Jirbet el-Kefrein o Tell el-Hamam, dos colinas en este llano cercano a Jericó.
†œEl valle de S.† aparece mencionado solamente en un oráculo de Joel (Joe 3:18) como una promesa divina de que en el día de Jehová saldrán aguas †œde la casa de Jehovᆠpara regarlo. Algunos eruditos piensan que es una referencia al Wadi en-Nar, la parte final del valle del Cedrón que cae en el mar Muerto.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, LUGA
ver, CAMPAMENTO, DEUTERONOMIO
vet, = «acacias». (a) Importante campamento israelita en los campos de Moab, al este del Jordán, frente a Jericó (Nm. 22:1; 25:1). Después de la derrota de Sehón y de Og, los israelitas transportaron el campamento del Pisga a los montes Abarim. Levantaron sus tiendas en Sitim (Nm. 21:20; 22:1; 33:47, 48), sobre una meseta, entre los bosques de acacias, en el lugar más elevado de las tres terrazas que en este lugar bordean el valle del Jordán. El campamento se extendía desde Bet-jesimot hasta Abel-sitim (Nm. 33:49; cfr. 23:28), sobre más de 5 Km. Estaba dispuesto de una manera ordenada, siguiendo el plan establecido para cada tribu (Nm. 24:2, 5, 6). (Véase CAMPAMENTO.) Sucedieron importantes acontecimientos durante la estancia en Sitim. Balaam intentó maldecir al pueblo, sin conseguirlo (Nm. 22-24). Sin embargo, consiguió que el pueblo pecara lanzándose al desenfreno con las hijas de Moab y de Madián en Baal-peor. Una plaga cayó sobre los culpables (Nm. 25). Allí tuvo lugar el segundo censo (Nm. 26). Allí promulgó Moisés las leyes acerca de la herencia de las hijas (Nm. 27:1-11). Fue también en Sitim que designó públicamente a Josué como su sucesor (Nm. 27:12-23) y promulgó las normas relativas a los sacrificios y a los votos (Nm. 28-30). En este lugar, Dios ordenó a los israelitas que atacaran a las cinco tribus madianitas vecinas que habían seducido al pueblo a orgías idolátricas, en Baal-peor (Nm. 31). Rubén y Gad recibieron en Sitim el territorio que deseaban poseer al este del Jordán (Nm. 32). Allí fue donde Moisés exhortó nuevamente a los israelitas a que echaran de la tierra a los cananeos, a que derribaran sus altares y sus ídolos. Determinó las fronteras, y designó a los jefes encargados de repartir el país entre las tribus. Ordenó asignar ciudades a los levitas y elegir entre ellas seis ciudades de refugio para los homicidas involuntarios (Nm. 33:50- 35). Además, Moisés estipuló que las herederas debían casarse con un hombre de su propia tribu (Nm. 36). El gran legislador se despidió aquí del pueblo (véase DEUTERONOMIO). Josué fue solemnemente investido para sus funciones, y después Moisés ascendió al monte Nebo, donde murió. Después de la muerte del caudillo, Josué hizo salir de Sitim a dos espías para que exploraran la situación en Jericó (Jos. 2). Una vez finalizada la misión de ellos, ordenó levantar el campamento y dirigió el cruce del Jordán (Jos. 3) (b) Valle árido donde sólo crecen acacias (shittim, Jl. 3:18). Si el profeta tiene a la vista un valle concreto podría ser el wadi Cedrón Bajo el nombre de wadi el-Jõz, comienza ligeramente al noroeste de Jerusalén, gira hacia el este de la ciudad, al separarlo del monte de los Olivos, constituyendo a continuación una profunda garganta rocosa (wadi en-Nãr), dirigiéndose al sureste hacia el mar Muerto, donde desemboca a unos 16 Km. de su extremo septentrional. Si no es el wadi Cedrón, el Sitim de Jl. 3:18 sería una alusión al Arabá de los alrededores del mar Muerto (cfr. Ez. 47:1-12).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Acacias).
1. Lugar de las llanuras desérticas de Moab hasta donde se extendió el campamento de los israelitas desde Bet-jesimot. (Nú 25:1; 33:49; Jos 2:1.) Al parecer, †œSitim† es una forma abreviada del nombre Abel-sitim (Cauce de las Acacias). Algunos lo han identificado con Tell el-Kefrein, colina baja que está a unos 8 Km. al NE. de Bet-jesimot (Tell el-`Azeimeh, cerca del ángulo NE. del mar Muerto). Sin embargo, se prefiere Tell el-Hammam, un lugar mayor que ocupó una posición muy estratégica y está a unos 2,5 Km. al E. de Tell el-Kefrein.
Por medio de su profeta Miqueas, Jehová recordó a los israelitas lo que había hecho a favor de ellos: †œOh pueblo mío, recuerda, por favor, lo que Balac el rey de Moab aconsejó, y lo que Balaam hijo de Beor le respondió. Desde Sitim fue esto, aun hasta Guilgal, con el fin de que los actos justos de Jehová se supieran†. (Miq 6:5.) Mientras Israel estaba acampado en las llanuras de Moab, que englobaban Sitim, Jehová frustró el intento de Balac de hacer que Balaam maldijera a los israelitas; obstaculizó el esfuerzo moabita de destruir a su pueblo. Luego permitió que Israel derrotase a los madianitas, quienes, junto con los moabitas, habían participado en hacer que muchos israelitas practicaran inmoralidad e idolatría. Jehová llevó a Israel a través del Jordán mediante un milagro, y en Guilgal †˜hizo rodar el oprobio de Egipto de sobre ellos†™. (Nú 22:4–25:8; 31:3-11, 48-50; Jos 3:1, 14-17; 5:9.)
2. Si Sitim designa un valle torrencial en particular, †œel valle torrencial de los írboles de Acacia† (Sitim) podría ser el curso inferior del valle torrencial de Cedrón. (Joe 3:18.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. Uno de los nombres dados al último campamento de los israelitas antes de cruzar el Jordán, directamente enfrente de Jericó (Nm. 25.1; Jos. 2.1; 3.1;
2. El “valle de Sitim/acacias” mencionado en Jl. 3.18, que ha de ser regado por una fuente que brotará del templo (cf. Ez. 47.1–12), no puede ser el mismo lugar, porque es requisito indispensable que esté situado al
Bibliografía. H. W. Wolf, Joel and Amos (Hermeneia), sobre Jl. 4.18 (3.18). Para madera de Sitim véase * Árboles (Acacia).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico