Ver Sosaq.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Rey egipcio conocido como Sesonq (I) en los registros egipcios. Por lo general se atribuye a Sisaq, considerado el fundador de la †œdinastía libia†, una gobernación de veintiún años aproximadamente. Su hijo Osorkon I le sucedió en el trono.
Sisaq era el gobernante de Egipto cuando Jeroboán huyó a ese país para escapar de la cólera del rey Salomón. (1Re 11:40.) Unos años más tarde, en el año quinto de Rehoboam, el sucesor de Salomón (993 a. E.C.), Sisaq invadió Judá con una poderosa fuerza de carros y jinetes. Capturó las ciudades fortificadas de Judá y luego fue a Jerusalén. Pero Jehová no le permitió arruinar Jerusalén, pues Rehoboam y los príncipes de Judá se humillaron al recibir un mensaje del profeta Semaya. Sin embargo, Sisaq despojó la ciudad de sus tesoros. (2Cr 12:1-12.)
Hay prueba arqueológica de la invasión de Sisaq en la región de Palestina. Un fragmento de una estela hallada en Meguidó menciona a Å ešonq (Sisaq), lo que parece indicar que la estela se erigió allí para conmemorar su victoria. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 221.) Además, el relieve de un muro de un templo de Karnak (la parte N. de la antigua ciudad egipcia de Tebas) menciona numerosas ciudades o aldeas que Sisaq conquistó. (GRABADO, vol. 1, pág. 952; Supplements to Vetus Testamentum, Leiden, 1957, vol. 4, págs. 59, 60.) Bastantes lugares que pueden identificarse con ubicaciones bíblicas estaban situados en el territorio del reino de diez tribus. Este hecho permite suponer que el propósito de la campaña de Sisaq no era ayudar al reino de diez tribus, sino conseguir el control de importantes rutas comerciales y así extender el poder y la influencia de Egipto.
Fuente: Diccionario de la Biblia