1Ki 11:40; 14:25
Sisac ( heb. Shôshaq; Q Shîshaq; transliteración del egip. Shshk o Shshnk, más conocido por su forma helenizada de Sheshonk). Fundador de 22ª dinastía (libia) de Egipto y quien intentó restablecer el imperio asiático perdido desde la época de los Ramsésidas (descendientes de Ramsés). Comenzó a reinar c 950 a.C., pero no se atrevió a lanzar guerras de conquista durante el reino de Salomón, aunque albergó como huéspedes a sus enemigos y a algunos rebeldes (1Ki 11:40; cf vs 17-22). Pero como al morir Salomón el reino hebreo se dividió en 2 facciones, aprovechó la inestabilidad reinante en Palestina e invadió el país en el 5o año del rey Roboam de Judea (c 1110 926/925 a.C.). Los registros bíblicos mencionan sólo la invasión a Judá y la toma de Jerusalén, de la cual Sisac se llevó los tesoros de Salomón (1Ki 14:25, 26; 2Ch 12:2-9), pero los sobrerrelieves de la victoria de Sisac esculpidos en los muros de Karnak (fig 476) mencionan la toma de más de 100 ciudades de Judá e Israel, entre ellas Meguido. Su conquista de esta ciudad, ubicada en el territorio del reino norteño, fue confirmada por el descubrimiento, en las excavaciones practicadas en la ciudad, del fragmento de una estela (especie de lápida) que se refiere a dicha victoria. Pero esa campaña se limitó a una mera incursión, puesto que la inestabilidad reinante en Egipto no le pemitió consolidar sus conquistas. En la tumba de uno de los nietos de Sisac, descubierta por P. Montet en Tanis, se encontró un brazalete de oro con el nombre de Sisac inscripto en él (fig 92); pero todavía no se ha podido encontrar la tumba de Sisac. Véase Egipto (V, 10). 476. Lista de la ciudades palestinas conquistadas por el faraón Sisac encontrada sobre el muro del templo en Karnak. Inserto (derecha) está una ampliación de la porción enmarcada con trazo blanco, a la izquierda.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Un rey egipcio, el fundador de la XXII dinastía. En el quinto año del rey Roboam de Judá, hacia 926 a. de J.C., marchó sobre Palestina, extendiéndose tan al norte como Meguido y Bet-seán y al este dentro de la Transjordania. En el inicio de su reino, él le había proporcionado asilo al israelita Jeroboam, quien había huido hacia Egipto para escapar de la ira de Salomón (1Ki 11:40). Con Jeroboam en el trono norteño, Sisac no demostró favoritismo sino que invadió imparcialmente tanto a Judá como a Israel. Jerusalén fue una víctima de esta campaña, y el templo fue saqueado de sus tesoros (1Ki 14:25-26; 2Ch 12:1-9).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
El faraón Sisac (940–915 a. de J.C. ), conocido en egipcio como Sesonc, fue miembro de una poderosa familia en el Faiyum y quien fundó la vigésimosegunda dinastía buscando restaurar el prestigio perdido de Egipto. Durante el año quinto de Roboam, Sisac invadió Palestina y se llevó los tesoros del templo de Jerusalén como tributo (véase 1 R. 14:25, 26).
En el templo de Amón, en Tebas, Sisac dejó un relieve de una escena triunfal en el que él menciona las ciudades tanto de Judá como de Israel que saqueó.
En marzo de 1939, M. Pierre Montet descubrió en Tanis, en el Delta oriental, una momia en un ataúd dorado, con una cubierta exterior de plata. Joyas esparcidas alrededor del piso y de las paredes de la cámara estaban cubiertas con pinturas. Al principio se pensaba que era la tumba de Sisac, pero los arqueólogos ahora piensan que puede ser la tumba de un rey posterior de la misma dinastía.
Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico
Conocido en la historia secular como Sesonk, este faraón, que inició la XXII dinastía, era de origen libio. Salomón se había casado con la hija de otro rey egipcio, probablemente Psusennes II. De igual manera S. (o Sesonk) casó a uno de sus hijos, el que sería Osorkón I, con otra de las hijas de Psusennes II. Cuando †¢Jeroboam huía de Salomón, S. le ofreció refugio en Egipto (1Re 11:40), y permaneció allí hasta la muerte del rey israelita. S. invadió el reino de Judá en días de †¢Roboam con un enorme ejército, tomó Jerusalén y se llevó los tesoros del †¢templo, así como los escudos de oro que había hecho Salomón (2Cr 12:1-9). S. dejó un registro de sus conquistas, incluyendo esta incursión sobre el reino de Judá, en inscripciones en el templo de Karnac, las cuales confirman el relato bíblico.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Véase FARAí“N, c.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Príncipe libio que fundó la 22ª dinastía de Egipto llamándose faraón Sesonq I. Reinó durante 21 años,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico