Sinim (heb. Sînîm). Región distante desde la cual regresarían a su tierra los exiliados judíos (Isa 49:12). En lo pasado, los comentaristas la identificaban frecuentemente con China, especialmente con la dinastía Chzin que reinó sobre ese país en el s III a.C. Pero esa idea se abandonó en favor de Asuán, puesto que se sabe que una gran colonia de mercenarios judíos vivió allí durante el exilio y por lo menos hasta fines del s V a.C. El rollo del Mar Muerto 1QIsª le da a ese lugar el nombre de Swynyym (Sewenîm), que quiere decir «gente de Sewene», lo que definidamente favorece la identificación de este lugar con Asuán. La LXX traduce el término por Persia. Se han propuesto otras identificaciones, como ser el Sinaí, el desierto de Sin, Fenicia y la zona norte del desierto de Arabia, pero ninguna de ellas ha podido ser establecida en forma definitiva.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
†¢Sevene (Isa 49:12).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(
2. Los sineos (heb. sı̂nı̂) eran un pueblo cananeo (Gn. 10.17; 1 Cr. 1.15), que probablemente deba identificarse con una región, cerca de Arqa, en la costa libanesa, mencionada en textos de *Mari y posiblemente *Ebla. El nombre sobrevive en nahr as-Sinn y corresponde al ugarítico syn,
Bibliografía. P. Estelrich, “Sinim”, °EBDM, t(t). IV, cols. 735–736.
E. G. Kraeling,
D.J.W.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico