SIMON ESTILITA. SAN

[925] (390-459)
Contemplativo y monje del desierto de Cilicia, en Asia Menor, que se hizo famoso por vivir en una columna desde donde predicaba a las grandes masas de peregrinos que vení­an a verle y escucharle.

La tradición dice que a los 13 años de edad entró en un monasterio de Cilicia, en el Asia Menor. A los 23 años fue a un monte, en donde estuvo 28 dedicado a la oración y a la penitencia, sobre todo en las cuaresmas. Para escapar de las muchas gentes que vení­an a edificarse con su vida, huyó y se refugió en lo alto de una columna (el nombre de estilita significa «el de la columna»), en donde habí­a colocado una plataforma a 15 mts. de altura. En ella pasó 36 años orando, comiendo sólo una vez por semana, predicando a las gentes, escribiendo a los emperadores, reyes y obispos, convirtiendo a los pecadores que iban a verlo. Murió allí­ el año 459 a los 69 años.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa