SICARIO

Término con el cual los romanos señalaban a los revolucionarios judí­os que luchaban contra el imperio. Viene de sica, que era una pequeña daga que usaban éstos y la cual se podí­a disimular muy bien. Con ella atacaban a sus enemigos, especialmente en medio de multitudes. La referencia que hace el tribuno en cuanto al †œegipcio que levantó una sedición … y sacó al desierto los cuatro mil s.† (Hch 21:38), está también atestiguada por Josefo. Se trató de un movimiento mesiánico. El lí­der, un egipcio, prometió a sus seguidores que tomarí­an Jerusalén, cuyos muros caerí­an. La rebelión fracasó, siendo muertos muchos de ellos, pero el cabecilla escapó al desierto.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

sikarios (sikavrio», 4607), es un término latino (sicarius, de sica, daga), denotando a uno que llevaba una daga o espada corta debajo de su vestimenta, asesino (Act 21:38 «sicarios»). Aquí­ se utiliza como nombre propio, de los Sicarios o Asesinos, la facción judí­a fanática que surgió en Judea después de que Félix hubiera limpiado el paí­s de los bandoleros a los que hace referencia Josefo (Ant., XX). Se mezclaban con las multitudes en las festividades, y apuñalaban inopinadamente a sus opositores polí­ticos, desapareciendo en medio del gentí­o (RV: «salteadores»).¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento