Sibma (heb. íibmâh, quizá «frescura [fragancia, bálsamo]»). Ciudad de Transjordania que le fue asignada a la tribu de Rubén (Num 32:38; Jos 13:19); aparece con el nombre de Sebam* en Num 32:3 Más tarde cayó en manos de los moabitas; parece que bajo esta ocupación se hizo famosa por sus viñas (ls. 16:8, 9; Jer 48:32). Se la ha ubicado cerca de Hesbón, pero no se la ha podido identificar con certeza.1090 Sibolet. Véase Shibolet.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
ciudad amorrea en Transjordania, entre Jesbón y Nebo, que, después de la derrota del rey amorreo Sijón, fue adjudicada a la tribu de Rubén, Nm 32, 3 y 38; Jos 13, 19. En esta tierra se cultivaba la uva y se producía vino. En tiempos de la división del reino, S. pasó a ser posesión de los moabitas, Is 16, 8-9; Jr 38, 32.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Una aldea al este del Jordán, que pertenecía originalmente a Moab, y finalmente fue tomada por los amorreos (Num 21:26). Más tarde, fue capturada por y dada a la tribu de Rubén (Jos 13:19). La mayoría de los doctos creen que debe ser identificada con Sebam (Num 32:3) o Sebama (Num 32:38 NC). Era famosa por sus frutas y vides lujosas (Isa 16:8; Jer 48:32).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Villa en la Transjordania que fue adjudicada a la tribu de Rubén en la distribución de la tierra (Num 32:3 †œSebam†; Jos 13:19). Formaba parte del territorio del rey †¢Sehón. Muy buena para ganado. Tierra de vides (Isa 16:8-9). Los rubenitas la reedificaron (Num 32:38). = †¢Sebam.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, CIUD
sit, a3, 578, 75
vet, = «frescor». Ciudad asignada a Rubén (Nm. 32:38; Jos. 13:19); vuelta a tomar acto seguido por los moabitas. Los viñedos de Sibma eran famosos (Is. 16:89; Jer. 48:32). La forma masc. del nombre es Sebam (Nm. 32:3). Según Jerónimo, la ciudad se encontraba a menos de 1 Km. de Hesbón.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Población situada al E. del Jordán que Israel conquistó al rey amorreo Sehón y que se asignó a los rubenitas, quienes la deseaban debido a sus tierras de pasto. También se la llamó Sebam. (Nú 32:2-5, 37, 38; Jos 13:15, 19, 21.) En un principio perteneció a los moabitas (compárese con Nú 21:25, 26), y volvió a ser posesión suya en un tiempo que no se especifica. Se destacaba por sus viñas, así como por su fruta de verano. (Isa 16:8, 9, 13, 14; Jer 48:32, 46, 47.) No se conoce la ubicación exacta de Sibmá (Sebam), si bien en Números 32:3 se la menciona junto con Hesbón y Nebo, y el comentario de Jerónimo sobre Isaías 16:8 explica que se hallaba a unos quinientos pasos de Hesbón. Sin embargo, algunos la identifican de manera tentativa con Qurn el-Kibsh, a unos 5 Km. al OSO. de Hesbón, la moderna Hisban.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Ciudad arrebatada a Sehón rey de los amorreos y asignada por Moisés a la tribu de Rubén (śibmâ, Jos. 13.19, 21). Es la misma ciudad que Sebam; posiblemente su nombre sufrió una alteración cuando fue reedificada (Nm. 32.3, 38). Ya para la época de Isaías y Jeremías, quienes lamentaron su devastación, había vuelto a ser posesión de los moabitas (Is. 16.8–9; Jer. 48.32). Habiendo sido primitivamente tierra adecuada para la cría de hacienda (Nm. 32.4), posteriormente se hizo famosa por sus viñedos y frutos estivales. Jerónimo (Com. sobre Is. 5) la ubicó a 500 pasos de Hesbón: Jirbet Qurn-el-Qibsh, 5
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico