Sesbasar (heb. y aram. Shêshbatstsar, «adorador del fuego»; posiblemente una transliteración del bab. Shamash-abal-utsur. «Â¡Oh, [dios] Sol, protege al hijo!»). Príncipe de Judá a quien se le entregaron los vasos sagrados. Fue el 1er gobernador de la provincia de Judá, nombrado por Ciro; colocó los fundamentos del templo (Ezr 1:8, 11; 5:14, 16). Puesto que sus funciones son idénticas a las de Zorobabel,* y sus actividades se desarrollaron en el mismo período, es posible llegar a la conclusión de que Sesbasar es otro nombre que se le dio a Zorobabel. Pero algunos comentadores no aceptan esto, y creen que Sesbasar fue nombrado gobernador en 1er lugar, y que pronto fue reemplazado por Zorobabel.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Un príncipe de los judíos. Fue hecho gobernador, le fueron dados los utensilios sagrados del templo que habían sido llevados en la cautividad y ayudó a echar las bases del templo (Ezr 1:8, Ezr 1:11; Ezr 5:14, Ezr 5:16). El pudiese ser el mismo Zorobabel.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Que Sin [diosa lunar] proteja al padre). †œPríncipe de Judᆠa quien Ciro nombró gobernador de la provincia de Judá y le entregó †œlos utensilios de la casa de Jehovᆠpara que fueran enviados a Jerusalén. Se trasladó a Jerusalén y †œpuso los cimientos de la casa de Dios† (Esd 1:7-11; Esd 5:13-16). Es probable que sea el mismo †¢Senazar, hijo del rey †¢Jeconías (1Cr 3:18).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HOAT
vet, Príncipe de Judá; Ciro lo hizo gobernador y le entregó los vasos sagrados que Nabucodonosor había sacado de Jerusalén. Sesbasar volvió a Jerusalén, y echó los cimientos del Templo al iniciar su reconstrucción (Esd. 1:8, 11; 5:14, 16). Sesbasar podría ser el nombre babilonio de Zorobabel, de la misma manera que el de Daniel era Beltsasar.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
La persona que Ciro nombró gobernador (heb. nāśı̂, ‘príncipe’) de Judá (Esd. 1.8), y a quien se le confió la restitución a Jerusalén de los utensilios que Nabucodonosor II había tomado del templo como botín (Esd. 5.14–15). Su nombre podría representar el Saššu-aba-usur (‘Que Sassu/Samás proteja al padre’) babilónico. Ha habido considerable discusión sobre el papel que desempeñó como sobre su identidad; algunos consideran que se trata de otro nombre, quizás nombre cortesano, de *Zorobabel, mientras otros afirman que se trata del oficial babilónico encargado del grupo de exiliados judíos que retornaron. Bien puede tratarse del gobernador *Tirsata que mencionan Esd. 2.63 y Neh. 7.65, 70. Es poco probable que se trate de Senazar (
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico