v. Adorar, Ministrar, Obedecer
Gen 25:23 fuerte .. y el mayor servirá al menor
Gen 25:32 Esaú .. ¿para qué, pues, me servirá la
Gen 27:29 sírvante pueblos, y naciones se .. a ti
Gen 29:18 yo te serviré siete años por Raquel tu
Exo 1:13 los egipcios hicieron servir a .. Israel
Exo 3:12 señal .. serviréis a Dios sobre este monte
Exo 4:23 dejes ir a mi hijo, para que me sirva
Exo 14:12 mejor nos fuera servir a los egipcios
Exo 21:2 si comprares siervo .. seis años servirá
Exo 23:25 a Jehová vuestro Dios serviréis, y él
Lev 25:39 a ti, no le harás servir como esclavo
Deu 4:28 serviréis allí a dioses hechos de manos
Deu 5:9 no te inclinarás a ellas ni las servirás
Deu 6:13 tu Dios temerás, y a él solo servirás
Deu 7:16 ni servirás a sus dioses, porque te sera
Deu 10:12 sirvas a Jehová tu Dios con todo tu
Deu 11:16 os apartéis y sirváis a dioses ajenos
Deu 13:4 Jehová .. a él serviréis, y a él seguiréis
Deu 15:12 hubiere servido seis años, al séptimo
Deu 28:48 servirás, por tanto, a tus enemigos que
Jos 22:5 él, y le sirváis de todo vuestro corazón
Jos 24:15 pero yo y mi casa serviremos a Jehová
Jos 24:18 serviremos a Jehová .. es nuestro Dios
Jdg 3:6 dieron sus hijas .. sirvieron a sus dioses
Jdg 10:13 habéis servido a dioses ajenos; por
1Sa 7:3 Jehová, y sólo a él servid, y os librará
1Sa 12:20 sino servidle con todo vuestro corazón
2Sa 22:44; Psa 18:43 yo no conocía me servirá
1Ki 9:6; 2Ch 7:19 y sirviereis a dioses ajenos
1Ki 12:7 buenas palabras .. ellos te servirán para
1Ch 28:9 sírvele con corazón perfecto, y con
1Ch 10:4 ahora alivia algo de .. y te serviremos
Job 21:15 ¿quién es el .. para que le sirvamos?
Job 34:9 ha dicho: De nada servirá al hombre
Psa 2:11 servid a Jehová con temor, y .. temblor
Psa 22:30 la posteridad le servirá; esto será
Psa 72:11 reyes .. todas las naciones le servirán
Psa 100:2 servid a Jehová con alegría; venid
Psa 101:6 el que ande en el camino .. me servirá
Psa 106:36 sirvieron a sus ídolos, los cuales
Ecc 10:19 los vivos; y el dinero sirve para todo
Isa 60:10 muros, y sus reyes te servirán; porque
Isa 60:12 nación o el reino que no te sirviere
Jer 25:11 servirán estas naciones al rey de
Jer 27:7 todas las naciones le servirán a él, a su
Jer 30:9 servirán a Jehová su Dios y a David su
Jer 34:14 le servirá seis años, y lo enviará libre
Dan 3:17 Dios a quien servimos puede librarnos
Dan 3:18 no serviremos a tus dioses, ni tampoco
Dan 6:20 a quien tú continuamente sirves, ¿te ha
Dan 7:10 fuego .. millares de millares le servían
Dan 7:14 que todos los pueblos .. le sirvieran
Dan 7:27 eterno, y todos los dominios le servirán
Hab 2:18 ¿de qué sirve la escultura que esculpió
Zep 3:9 que le sirvan de común consentimiento
Mal 3:14 dicho: Por demás es servir a Dios
Mal 3:18 el que sirve a Dios y el que no le s
Mat 4:10 tu Dios adorarás, y a él solo servirás
Mat 4:11 he aquí vinieron ángeles y le servían
Mat 5:13 no sirve más para nada, sino para ser
Mat 6:24; Luk 16:13 ninguno puede servir a dos
Mat 8:15; Mar 1:31; Luk 4:39 ella se levantó, y les servía
Mat 20:28; Mar 10:45 no vino para ser servido
Mat 25:44 o en la cárcel, y no te servimos?
Luk 15:29 tantos años te sirvo, no habiéndote
Luk 22:26 sea .. el que dirige, como el que sirve
Luk 22:27 estoy entre vosotros como el que sirve
Joh 12:26 si alguno me sirve, sígame; y donde yo
Act 6:2 dejemos la palabra de Dios, para servir
Act 20:19 sirviendo al Señor con toda humildad
Act 24:23 no impidiese a .. servirle o venir a él
Rom 6:6 a fin de que no sirvamos más al pecado
Rom 7:6 sirvamos bajo el régimen .. del Espíritu
Rom 9:12 se le dijo: El mayor servirá al menor
Rom 12:7 si de servicio, en servir; o el que enseña
Rom 12:11 fervientes en .. sirviendo al Señor
Rom 14:18 el que en esto sirve a Cristo, agrada
1Co 9:13 y que los que sirven al altar, del altar
2Co 11:8 recibiendo salario para serviros a
Gal 4:8 servíais a los que por .. no son dioses
Gal 5:13 servíos por amor los unos a los otros
Eph 6:7 sirviendo de buena voluntad, como al
Phi 2:22 como hijo .. ha servido conmigo en el
Phi 3:3 los que en espíritu servimos a Dios y nos
Col 3:24 herencia .. a Cristo el Señor servis
1Ti 6:2 sino sírvanles mejor, por cuanto son
Heb 6:10 servido a los santos y sirviéndoles aún
Heb 9:14 muertas para que sirváis al Dios vivo
Heb 12:28 y mediante ella sirvamos a Dios
Rev 7:15 le sirven día y noche en su templo; y el
El servicio a Dios es exclusivo, incompatible con otras esclavitudes (Mt 6,24; Lc 16,13). La esclavitud perfecta, la sumisión fiel, es la de María (Lc 1,38.48). Pero el servicio a Dios no es nunca en el temor, sino en la libertad y fidelidad de hijos (Jn 8,3336) y de amigos (Jn 15,15); el servicio a Dios exige el servicio a los demás (Mt 20,27). Jesucristo, siendo señor, se ha hecho servidor de todos, pues la jefatura debe ser siempre un servicio, para que sus discípulos aprendan a ser servidores de todos. En el cristianismo, el que quiera ser grande ha de ser el servidor de todos, a imitación de Jesucristo, que vino a servir y no a ser servido (Mt 20,25-28; Mc 10,42-45; Lc 22,24-30). La actitud de Jesucristo en la tierra es de servicio (Mt 20,28), la misma que adoptará el último día, si a su llegada nos encuentra en vigilante espera (Lc 12,37). Servir a Jesucristo es seguirle (Jn 12,26), y servir a los hombres es servir al mismo Jesucristo (Mt 25,44). -> siervo; sacrificio.
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
Ligada a Cristo y a su amor, a su iniciativa de caridad misericordiosa, la comunidad cristiana no puede dejar al pueblo a merced de sus necesidades, tiene que esforzarse por hacerse de algún modo presente, continuando la obra del Maestro. No podemos decir: «Â¡Que se las apañe!». Tenemos la obligación de servir a la gente. A este servicio la Iglesia no puede sustraerse, como tampoco puede sustraerse a la fatiga y a los riesgos del diálogo con la sociedad, encerrándose en su vida eclesial y dejando que la historia vaya por su cuenta. El ministerio de la comunidad cristiana consiste, por tanto, en unificar la Palabra de Dios y la historia. La Iglesia, sabiendo que la vida divina ha sido concedida al hombre por amor, no puede interpretar el presente únicamente a la luz de las ciencias humanas, por muy importantes que sean; vive y sirve plenamente este presente reconociendo en él los signos de la presencia de Dios. El «Dadles vosotros de comer» nos apremia en nuestra historia de Iglesia y nos compromete a mostrar cómo en toda realidad humana vibra una tensión hacia un misterio más grande. Aquí la obediencia de la Iglesia a la Palabra se transforma en un servicio cultural, dirigido a encontrar soluciones e introducir en ellas fermentos que ayuden a vivir la gozosa riqueza del amor divino. Y entonces el «Dadles vosotros de comer» entronca igualmente con las situaciones de miseria y pobreza, con los proyectos y las exigencias de los humanos, para89 inventar la misión pastoral de la Iglesia y orientar hacia la promoción total de la persona.
Carlo María Martini, Diccionario Espiritual, PPC, Madrid, 1997
Fuente: Diccionario Espiritual
A. Verbos sharat (tr’v; , 8334), «servir, ministrar». El vocablo se encuentra menos de 100 veces en el Antiguo Testamento. En la gran mayoría de los casos, sharat aparece como infinitivo o participio. En los casos en que el participio se traduce como nombre verbal, p. ej. «sirviente» o «ministro», el énfasis es puntual, o sea que no comunica la prolongación o repetición de la acción. El uso casi exclusivo de la forma verbal intensiva es otra característica gramatical de sharat. El lector de la Biblia en castellano no podrá percibir el significado particular de sharat porque tiene un sinónimo, >abad (o >ebed), que también se traducen como «servir» o «servidor». A menudo sharat denota el «servicio» que se ofrecía como parte del culto de Israel; unos 60 de sus 97 casos tienen este significado. Cuando Samuel era aún un niño, «ministraba a Jehová delante del sacerdote Elí» (1Sa 2:11); el Señor lo llamó mientras «servía a Jehová delante de Elí» (1Sa 3:1 rva). Este «servicio» era únicamente para honrar a Dios; Israel no podía ser «como las demás naciones, como las familias de los países, para servir a la madera y a la piedra» (Eze 20:32 rva). En el templo de la visión de Ezequiel, a los levitas que «sirvieron delante de sus ídolos» Dios les prohibió servir en el sacerdocio (Eze 44:12). Dios «apartó la tribu de Leví †¦ a fin de †¦ servirle, y para que bendijese en su nombre» (Deu 10:8 rva). De entre los hombres de la tribu de Leví, Moisés ungió a Aarón y a sus hijos y los consagró para «ministrar» en el sacerdocio (Exo 29:30). Los levitas que no eran de la familia de Aarón, aunque se escogieron para servir perpetuamente a Dios, actuaban en calidad de asistentes de los sacerdotes, cumpliendo con tareas físicas como vigilar puertas, matar los animales del holocausto y cuidar los altares y utensilios del santuario (1Ch 15:2; Eze 44:11). Con todo, Isaías predice que llegará un día cuando «Y extranjeros †¦ te servirán» (Isa 60:10). En un buen número de situaciones se usa el vocablo para denotar «servicio» a alguna otra persona, generalmente de rango superior o de una clase más alta; no obstante, el término nunca se refiere a la servidumbre de un esclavo. Moisés recibe la siguiente instrucción: «Haz que se acerque la tribu de Leví, y hazla estar delante del sacerdote Aarón, para que ellos le sirvan» (Num 3:6; cf. 8.26). Eliseo «ministró» a Elías (1Ki 19:21). Abisag «sirvió» a David (1Ki 1:15). Diversas categorías de oficiales «sirvieron» a David (1Ch 28:1). El hijo de David, Amnón, tuvo «un criado que le servía» (2Sa 13:17). Siete eunucos «servían delante del rey Asuero» (Est 1:10). También se habla de «criados del rey, sus cortesanos» (Est 2:2). >abad (db'[; , 5647), «servir, cultivar, esclavizar, trabajar». Esta raíz está ampliamente diseminada entre las lenguas semíticas y cananeas. El verbo aparece unas 290 veces en todo el Antiguo Testamento. El verbo se usa por primera vez en Gen 2:5 (rva): «Ni había hombre para cultivarla». Dios encomienda al hombre la tarea de «cultivar y cuidar» la tierra (Gen 2:15; 3.23). En Gen 14:4, «Habían servido a Quedorlaomer» quiere decir que fueron sus vasallos. Dios dijo a Abraham que sus descendientes serían «esclavizados» por el pueblo de una tierra extraña durante 400 años (Gen 15:13). A menudo>abad se refiere a Dios: «Serviréis [«adoraréis» lba] a Dios sobre este monte» (Exo 3:12). El término se usa frecuentemente con otro verbo: «A Jehová tu Dios temerás, y a El solo servirás» (Deu 6:13), o «Si obedecéis cuidadosamente a los mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová, vuestro Dios, y sirviéndolo» (Deu 11:13 rv 95). Se ordena a todas las naciones: «Servid a Jehová con alegría» (Psa 100:2). Durante el reinado del Mesías «Todas las naciones le servirán» (Psa 72:11). El verbo y el nombre pueden usarse juntos como en Num 8:11 «Servirán en el ministerio de Jehová». B. Nombres >aboí†dah (hd;/b[
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento
La palabra servicio adopta dos significados opuestos en la Biblia, según designe la sumisión del hombre a Dios o la sujeción del hombre por el hombre bajo la forma de esclavitud. La historia de la salvación enseña que la liberación del hombre depende de su sumisión a Dios y que «servir a Dios es reinar» (Bendición de los ramos).
I. SERVICIO Y ESCLAVITUD. En las mismas relaciones humanas significa ya servir dos situaciones concretas profundamente diferentes: la del*esclavo, tal como aparece en el mundo pagano, en que el hombre en servidumbre está puesto al nivel de los animales y de las cosas, y la del *servidor, tal como la define la ley del pueblo de Dios: el esclavo no deja de ser hombre y tiene su puesto en la familia, de modo que siendo verdadero servidor puede llegar a ser en ella hombre de confianza y heredero (Gén 24,2; 15,3). El vocabulario también es ambiguo: `abad (hebr.) y duleuein (gr.) se aplican a las dos situaciones. Sin embargo hay servicios, en los que la dependencia tiene carácter honorífico, sea el servicio del rey por sus oficiales (hebr. serat), sean los servicios oficiales, en el primer rango de los cuales se halla el servicio cultual (gr. leiturgein).
II. AT: SERVICIO CULTUAL U OBEDIENCIA. Servir a Dios es un honor para el pueblo con el que él ha hecho alianza. Pero nobleza obliga. Yahveh es un Dios celoso que no puede soportar rivales (Dt 6,15), como lo dice una Escritura que citará Cristo: «Adorarás al Señor tu Dios y a él solo servirás» (Mt 4,10; cf. Dt 6,13). Esta fidelidad debe manifestarse en el culto y en la conducta. Tal es el sentido del precepto, en que se acumulan los sinónimos del servicio de Dios: «Seguiréis a Yahveh, le temeréis, guardaréis sus mandamientos, le obedeceréis, le serviréis y os allegaréis a él» (Dt 13,4-5).
1. Servicio cultual. Servir a Dios es primero ofrecerle dones y sacrificios y asumir el cuidado del templo. A este título los sacerdotes y los levitas son «los que sirven a Yahveh» (Núm 18; lSa 2,11.18; 3,1; Jer 33,21s). El *sacerdote se define, en efecto, como el guardián del santuario, el servidor del dios que lo habita,. el intérprete de los oráculos que pronuncia (Jue 17,5s).
A su vez el fiel que cumple un acto de culto «viene a servir a Yahveh» (2Sa 15,8). Finalmente, la expresión designa el culto habitual de Dios y viene a ser poco a poco sinónimo de *adorar (Jos 24,22).
2. Obediencia. El servicio que exige Yahveh no se limita a un culto ritual; se extiende a toda la vida mediante la *obediencia a los mandamientos. Los profetas y el Deuteronomio no cesan de repetirlo: «La obediencia es preferible al mejor sacrificio» (lSa 15,22; cf. Dt 5,29ss), revelando la exigente profundidad de esta obediencia: «Lo que yo quiero es amor, no sacrificios» (Os 6,6; cf. Jer 7).
III. SERVIR A Dios SIRVIENDO A LOS HOMBRES. Jesús utiliza los términos mismos de la ley y de los profetas (Mt 4,10; 9,13) para recordar que el servicio de Dios excluye cualquier otro culto y que en razón del amor que lo inspira debe ser integral. Puntualiza el nombre del rival que puede poner obstáculo a su servicio: el dinero, cuyo servicio hace al hombre injusto (Lc, 16,9) y cuyo amor dirá el Apóstol, haciéndose eco del Maestro, que es un culto *idolátrico (Ef 5,5). Es preciso escoger: «No se puede servir a dos señores… No podéis servir a Dios y al dinero» (Mt 6,24 p). Si se ama al uno, se odiará y se despreciará al otro. Por eso la renuncia a las riquezas es necesaria a quien quiera *seguir a Jesús, que es el *siervo de Dios (Mt 19,21).
1. El servicio de Jesús. El Hijo muy amado, enviado por Dios para coronar la obra de los servidores del AT (Mt 21,33… p), viene a servir. Desde su infancia afirma que le reclaman los asuntos de su Padre (Lc 2,49). El desarrollo de su vida entera está bajo el signo de un «hay que», que expresa su ineluctable dependencia de la *voluntad del Padre (Mt 16,21 p; LG 24,26); pero tras esta necesidad del servicio que lo lleva a la cruz revela Jesús el amor, único que le da su dignidad y su valor: «Es preciso que el mundo sepa que amo a mi Padre y que obro como me lo ha ordenado el Padre» (Jn 14,30).
Sirviendo a Dios salva Jesús a los hombres reparando así su negativa de servir, y les revela cómo quiere ser servido el Padre : quiere que se consuman en el servicio de sus hermanos como Jesús mismo lo hizo, Jesús que es su señor y su maestro: «El Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida» (Me 10,45 p); «Yo os he dado ejemplo… El servidor no es mayor que el amo» (Jn 13,15s); «Yo estoy en medio de vosotros como el que sirve» (lec 22,27).
2. La grandeza del servicio cristiano. Los servidores de Cristo son en primer lugar los servidores de la *palabra (Act 6,4; Le 1,2), los que anuncian el *Evangelio cumpliendo así un servicio sagrado (Rom 15,16; Col 1,23; Flp 2,22), «con toda *humildad», y si es preciso «en lágrimas y en medio de las *pruebas» (Act 20, 19). En cuanto a los que sirven a la comunidad, como lo hacen en particular los diáconos (Act 6,1-4), Pablo les enseña en qué condiciones este servicio será digno del Señor (Rom 12,7.9-13). Por lo demás, todos los cristianos por el bautismo han pasa-do, del servicio del pecado y de la ley, que era una esclavitud, al servicio de la justicia y de Cristo, que es la libertad (Jn 8,31-36; Rom 6-7; cf. lCor 7,22; Ef 6,6). Sirven a Dios como hijos y no como esclavos (Gál 4), pues sirven en la novedad del Espíritu (Rom 7,6). La gracia, que los hizo pasar de la condición de,.servidores a la de *amigos de Cristo (Jn 15,15) les da poder servir tan fiel-mente a su Señor que están ciertos de participar en su gozo (Mt 25,14-23; Jn 15,1Os).
-> Culto – Esclavo – Libertad – Obediencia – Siervo de Yahveh.
LEON-DUFOUR, Xavier, Vocabulario de Teología Bíblica, Herder, Barcelona, 2001
Fuente: Vocabulario de las Epístolas Paulinas