Ministerio o trabajo sagrado que está relacionado directamente con la adoración a Dios.
El significado básico del término hebreo `a·vádh es †œservir† (Gé 14:4; 15:13; 29:15), †œtrabajar† (Ex 34:21), y también se traduce †œcultivar† (Gé 4:12; Dt 28:39). Cuando `a·vádh se usa con referencia al servicio que se rinde a Jehová o a deidades falsas, implica adoración o servicio sagrado. (Ex 10:26; Dt 11:16.) De manera similar, el verbo griego la·tréu·o significa servir. Se usa con referencia a servir a Dios (Mt 4:10; Lu 1:74; 2:37; 4:8; Hch 7:7; Ro 1:9; Flp 3:3; 2Ti 1:3; Heb 9:14; 12:28; Rev 7:15; 22:3), como se hacía en el santuario o templo (Heb 8:5; 9:9; 10:2; 13:10), y también con relación a la adoración falsa, que rinde servicio a las cosas creadas. (Hch 7:42; Ro 1:25.) En las Escrituras Griegas Cristianas, el nombre la·tréi·a aparece únicamente con referencia al servicio de Dios. (Jn 16:2; Ro 9:4; 12:1; Heb 9:1, 6.) Es diferente del término griego di·a·ko·ní·a, que también significa †œministerio; servicio†, pero que se utiliza en relación con asuntos comunes, profanos, que no son de naturaleza sagrada.
El único al que se le debe rendir adoración o servicio sagrado es a Jehová Dios. (Mt 4:10; Lu 4:8.) Debido a la relación especial de pacto que los judíos tenían con Jehová Dios, el privilegio de rendir servicio sagrado como hijos de Dios ungidos por espíritu y miembros de un †œsacerdocio real† debería haber sido de ellos. Pero la mayoría perdió ese privilegio por no ejercer fe en Cristo Jesús. (Ro 9:3-5, 30-33; 1Pe 2:4-10.) Muchos, como fue el caso del fariseo Saulo antes de hacerse cristiano, creían que en realidad estaban rindiendo servicio sagrado a Dios al perseguir a los seguidores de Cristo. (Jn 16:2; Hch 26:9-11; Gál 1:13, 14.)
Fuente: Diccionario de la Biblia