SENTIDOS BIBLICOS

[010]
Son los modos de entender e interpretar los textos bí­blicos: – Se llama sentido literal al que se desprende por interpretación directa y natural de lo que dicen las palabras. Es propio si sólo se entiende lo que dicen por su significado extrabí­blico; es impropio el que se entiende en el contexto cultural y en los usos del momento. Zorro es un animal el sentido propio. Significaba «hombre de paja» en tiempo de Jesús. Es hipócrita y taimado en la actualidad. Es el primer sentido de la Escritura en Lc. 13.32.

– Se llama sentido «mí­stico o tí­pico», el que se entiende desde la perspectiva misteriosa de Dios que actúa en el Antiguo Testamento con misteriosa referencia al Nuevo. Se conoce a posteriori por las interpretaciones de la Iglesia que ve en la Biblia un lenguaje divino

– Se llama sentido metafórico el acomodaticio que se hace aplicando a un hecho bí­blico metáforas de uso posterior, por ejemplo refiriendo a la Virgen Marí­a o a la Iglesia lo que la Escritura dice de la Sabidurí­a.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa