Medida para áridos que, según fuentes rabínicas, equivale a la tercera parte de un efá. (Gé 18:6; 1Sa 25:18; 1Re 18:32; 2Re 7:1, 16, 18.) Como la medida de un efá se calcula en 22 l., de acuerdo con los hallazgos arqueológicos referentes a la capacidad del bato (medida correspondiente para líquidos), la medida de sea equivalía a 7,33 l. (Compárese con Eze 45:11.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. etoi (htoi, 2273), utilizado en Rom 6:16 «sea del pecado para muerte», es una conjunción disyuntiva intensiva, que la RV traduce simplemente «o» (RVR77: «ya sea»; NVI: «bien sea»; LBA no traduce, separando con un guión: «-«; Besson coincide con RVR, y la VM con la RVR77).¶ 2. jina me (ina mhv, 3363), véase PARA QUE (NO), Nº 7. Se traduce «no sea que» en Luk 18:5; 2Pe 3:17; véase también QUE NO. 3. mepos (mhvpw», 3381), se traduce «no sea que» en 1Co 9:27; 2Co 9:4; 1Th 3:5; véase NO SEA QUE, Nº 2, y véase también MANERA, D, Nº 5. 4. mepote (mhvpote, 3379), se traduce «no sea que» en Mat 5:25; 7.6; 13.29; 15.32; 27.64; Luk 12:58; 14.8,12,29; Heb 2:1; 4.1. Véase NO SEA QUE, Nº 1. 5. pos (pwv», 4458), se traduce: «no sea que» en 2Co 9:4; véase MANERA, C, Nº 16, MODO, Nº 6. 6. tuncano (tugcavnw, 5177), alcanzar; en la construcción ei tucoi significa «quizás», y se traduce «ya sea de trigo» en 1Co 15:37: Véase QUIZíS, D, etc.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento