Samúa (heb. Shammûa, «oído» [por Dios],»famoso [célebre]» o «fama»). 1. Representante de la tribu de Rubén entre los 12 espías (Num 13:4). 2. Hijo de David nacido en Jerusalén (2Sa 5:13, 14; 1Ch 14:3, 4), llamado Simea (sinónimo de Samúa) en 1Ch 3:5 Véase Simea 1. 3. Levita descendiente de Jedutún (Neh 11:17); probablemente el Semaías de 1Ch 9:16 Véase Semaías 5. 4. Jefe de una familia de sacerdotes en la época de Joiacim (Neh 12:12, 18).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., ashammu†™a, escuchado o renombrado).
1. Uno de los espías enviados a Canaán como representante de la tribu de Rubén (Num 13:4).
2. Un hijo de David con Betsabé; hermano de Salomón (2Sa 5:14; 1Ch 3:5; 1Ch 14:4).
3. Un levita, padre de Abdías (Neh 11:17; Semaías en 1Ch 9:16).
4. Un sacerdote cuyo padre regresó con Zorobabel (Neh 12:1-7, Neh 12:12, 18).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Nombre de personas del AT.
1. Personaje de la tribu de Rubén que fue uno de los doce espías enviados a reconocer Canaán (Num 13:4).
. Hijo de David. Uno †œde los que le nacieron en Jerusalén† (2Sa 5:14; 1Cr 14:4). También llamado †¢Simea (1Cr 3:5).
. Padre de †¢Abda #2 (Neh 11:17).
. En tiempos de †¢Esdras y †¢Nehemías se intentó restaurar las órdenes sacerdotales establecidas por David. S. aparece como cabeza de la familia organizada bajo el nombre de †¢Bilga (Neh 12:18).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(forma abreviada de Semaya, que significa: †œJehová Ha Oído [Escuchado]†).
1. Principal que representaba a la tribu de Rubén a quien Moisés envió a espiar la Tierra Prometida; era hijo de Zacur. Se unió a los otros nueve espías en desanimar a los israelitas de poner fe en que Jehová limpiaría Canaán de sus enemigos. (Nú 13:2-4, 28, 29.)
2. Hijo de David y de Bat-seba, y, por lo tanto, hermano de Salomón. (2Sa 5:13, 14; 1Cr 14:3, 4.) En una ocasión se le llama Simeá. (1Cr 3:5.)
3. Levita de la línea de descendencia de Jedutún cuyo hijo, o descendiente, Abdá, habitó en Jerusalén tras el exilio babilonio. (Ne 11:17.) En 1 Crónicas 9:16 se le llama Semaya.
4. Sacerdote que estaba al frente de la casa paterna de Bilgá en los días de Joiaquim, el sucesor de Jesúa. (Ne 12:12, 18.)
Fuente: Diccionario de la Biblia