Salum (heb. Shallûm y Shallûn, «recompensa [retribución]»; aparece con frecuencia en antiguos sellos heb. y en otros textos). 1. Decimosexto rey del reino norteño de Israel (si se incluye a Tibni* en la cuenta). Reinó durante un mes en Samaria (c 752 a.C.), después de dar muerte a Zacarías, el último rey de la dinastía de Jehú. Salum a su vez fue asesinado por Manahem, que lo sucedió en el trono (2Ki 15:8-15). 2. Esposo de la profetisa Hulda (2Ki 22:14; 2Ch 34:22). 3. Descendiente de Judá (1Ch 2:40, 41). 4. Cuarto hijo de Josías y su sucesor. Tomó el nombre real de Joacaz (1Ch 3:15; Jer 22:11; 2Ki 23:30). Véase Joacaz 2. 5. Descendiente de Simeón (1Ch 4:25). 6. Hijo de Neftalí (1Ch 7:13). Se lo llama Silem* en Gen 46:24 7. Portero y cabeza de una familia de porteros en el templo de Jerusalén (1Ch 9:17, 19, 31; Ezr 2:42; Neh 7:45). 8. Hombre cuyo hijo Ezequías era funcionario en Samaria en tiempos del rey Peka (2Ch 28:12). 9. Antepasado de Esdras, sumo sacerdote antes del exilio (Ezr 7:2; 1Ch 6:12, 13). Se lo llama Mesulam en 1Ch 9:11 Véase Mesulam 6. 10. Portero del templo que en los días de Esdras se había casado con una mujer extranjera (Ezr 10:24). 11. Ciudadano de Judá, que en tiempos de Esdras se había casado con una mujer extranjera (Ezr 10:42). 12. Dirigente de la mitad de un distrito de Jerusalén. El, junto con sus hijas, reparó un sector del muro de Jerusalén en los días de Nehemías (Neh 3:12). 13. Dirigente del distrito de Mizpa en tiempos de Nehemías. Reparó la Puerta de la Fuente de Jerusalén y el muro de la Fuente de Siloé (Neh 3:15). 14. Tío de Jeremías, padre de Hanameel (Jer 32:7, 8). 15. Padre de Maasías (Jer 35:4). Véase Maasías 7.1042 Salutación. Véase Saludo.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., shallum, o shallun, recompensa). Un nombre (Sallum) que se aplica a todos los casos siguientes.
1. El hijo menor de Neftalí (1Ch 7:13 RVR-1909; RVA Silem, comparar Gen 46:24; Num 26:48-49).
2. El hijo de Saúl y nieto de Simeón (1Ch 4:25; comparar Gen 46:10; Exo 6:15; Num 26:12-13).
3. El hijo de Sismai y padre de Jecamías (1Ch 2:40-41).
4. El hijo de Coré y jefe de los cuidadores de las puertas (1Ch 9:17, 1Ch 9:19, 1Ch 9:31; Ezr 2:42; Ezr 10:24; Neh 7:45; Meselemías en 1Ch 26:1 y Selemías en 1Ch 26:14).
5. Hijo de Sadoc padre de Hilquías (1Ch 6:12-13); antepasado de Esdras (Ezr 7:1-2; Mesulam en 1Ch 9:11 y Neh 11:11).
6. Un rey de Israel quien mató a Zacarías y reinó en su lugar por un mes (2Ki 15:10-15).
7. El padre de Ezequías y un jefe efrateo (2Ch 28:12).
8. Un hijo de Ticva y esposo de la profetisa Hulda; custodio de las vestiduras de los sacerdotes (2Ki 22:14; 2Ch 34:22; tal vez también Jer 32:7, tío de Jeremías; ver el inciso 10).
9. Un rey de Judá, hijo de Josías (1Ch 3:15; Jer 22:11); mejor conocido como Joacaz II (2Ki 23:30-31, 2Ki 23:34; 2Ch 36:1).
10. Un tío de Jeremías (Jer 32:7; ver el inciso 8). 1
1. El padre de Maasías (Jer 35:4; compararJer 52:24). 1
2. Uno de los porteros levitas quien fue compelido a divorciarse de su esposa extranjera (Ezr 10:24). 1
3. Un hijo de Bani quien fue compelido a divorciarse de su esposa extranjera (Ezr 10:42). 1
4. El hijo de Halojes; un gobernante quien, con sus hijas, ayudó a construir los muros de Jerusalén (Neh 3:12). 1
5. Salum era hijo de Coljoze; gobernante del distrito de Mizpa (Neh 3:15).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Nombre de personas del AT.
1. Personaje que †œreinó un mes en Samaria† tras asesinar a †¢Zacarías, hijo de Jeroboam, †œen el año treinta y nueve de †¢Uzías rey de Judá†. Fue a su vez asesinado por †¢Menahem (2Re 15:10-14).
. Esposo de la profetiza †¢Hulda. Era †œguarda de las vestiduras†, no se sabe si en el †¢templo o en la casa del rey (2Re 22:14; 2Cr 34:22).
. Personaje en la descendencia de †¢Jerameel (1Cr 2:40-41).
. Rey de Judá. Cuarto hijo y sucesor de Josías (1Cr 3:15; Jer 22:11). = †¢Joacaz.
. Personaje en la descendencia de Simeón (1Cr 4:25).
. Sacerdote. Hijo de †¢Sadoc. Padre de †¢Hilcías (1Cr 6:12-13; Esd 7:2).
. Hijo de Neftalí (1Cr 7:13).
. Cabeza de una familia de levitas que eran porteros en el †¢templo (1Cr 9:17, 1Cr 9:19; Esd 2:42; Neh 7:45).
. Padre de uno de los efraimitas ( †¢Ezequías) que se opusieron a que permanecieran como cautivos los hijos de Judá que cayeron en manos de Peka rey de Israel (2Cr 28:12).
. Levita de tiempos de Esdras. Fue uno de los que se habían casado con mujeres extranjeras y fueron obligados a separarse de ellas. Era portero (Esd 10:24).
. Levita de tiempos de Esdras. Fue uno de los que se habían casado con mujeres extranjeras y fueron obligados a separarse de ellas. Era de los hijos de Bani (Esd 10:42).
. †œGobernador de la mitad de Jerusalén† en tiempos de Nehemías. †œCon sus hijas† colaboró en la reconstrucción del muro (Neh 3:12).
. Tío del profeta Jeremías. Su hijo †¢Hanameel ofreció en venta al profeta una heredad en †¢Anatot (Jer 32:7).
. Padre de †¢Maasías #18.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE SACE HOMB HOAT
ver, JOACAZ
vet, = «recompensa». (a) Decimosexto rey de Israel, hijo de Jabes. Dio muerte al rey Zacarías para reinar en su lugar sobre las diez tribus, pero sólo reinó un mes, muriendo a manos de Manahem (2 R. 15:8-15). (b) Hijo de Ticva y esposo de la profetisa Hulda. Era el guarda de las vestiduras sacerdotales, depositadas en el Templo, o bien de los ropajes reales (2 R. 22:14; 2 Cr. 34:22). (c) Jefe de los porteros del Templo (1 Cr. 9:17, 18). Parece que sus descendientes volvieron del cautiverio (Esd. 2:42; 10:24; Neh. 7:45). Se puede identificar este Salum con Meselemías (Selemías) en 1 Cr. 26:1, 2, 9, 14. (d) Miembro de la familia del sumo sacerdote Sadoc, y antepasado de Esdras. Vivió varias generaciones antes de la toma de Jerusalén por Nabucodonosor (1 Cr. 6:12-15; Esd. 7:2); aparece en 1 Cr. 9:11 bajo el nombre de Mesulam. (e) Tío del profeta Jeremías y padre de Hanameel (Jer. 32:7, 8). En contra de la opinión de ciertos comentaristas, no pertenecía a la familia del sumo sacerdote. El hijo de este Salum vivía en Anatot, localidad donde residían los descendientes de la línea de Itamar, que había representado Abiatar (1 R. 2:26). Pero en la época de Salum, los sumos sacerdotes pertenecían a la línea de Eleazar. (f) Otro nombre de Joacaz, hijo de Josías, rey de Judá (2 R. 23:30; Jer. 22:11). (Véase JOACAZ, c.)
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(de una raíz que significa: †œhacer las paces; compensar; recompensar†).
1. Último hijo de Neftalí mencionado por nombre. (1Cr 7:13.) En otros textos se utiliza la grafía Silem.
2. Hijo de Shaúl, nieto de Simeón y padre de Mibsam. (1Cr 4:24, 25.)
3. Hijo de Sismai y padre de Jeqamías, de la división genealógica de Judá de los jerahmeelitas. (1Cr 2:4, 5, 9, 25, 40, 41.)
4. Cabeza de los porteros del santuario que en cierto tiempo estuvo en la puerta del rey que daba al E.; descendiente de Coré. Aunque el nombre aparece principalmente en las listas de los que regresaron de Babilonia y vivían en Jerusalén (1Cr 9:2, 3, 17-19, 31, 34; Esd 2:1, 42; Ne 7:45), referencias como †œel comedor de Maaseya hijo de Salum el guarda de la puerta†, correspondiente al tiempo de Jeremías (Jer 35:4), podrían indicar que el nombre que aparece en las listas posteriores al exilio se refiere a una casa o familia paterna de porteros que descendieron de cierto Salum anterior. Si dicho Salum anterior fue el Selemías y el Meselemías de quien se dice en 1 Crónicas 26:1, 2, 9, 14 que era el portero que estaba al E. del santuario durante el reinado de David, sería una prueba más de que lo antedicho es correcto.
5. Decimosexto rey del reino de diez tribus; hijo de Jabés. Salum mató en una conspiración a Zacarías, el último descendiente de Jehú que gobernó, y reinó en Samaria durante un mes lunar (c. 791 a. E.C.), hasta que lo asesinó Menahem. (2Re 15:8, 10-15.)
6. Efraimita cuyo hijo, Jehizquías, fue uno de los líderes tribales que objetaron a tomar cautivos a sus hermanos de Judá. (2Cr 28:12, 13.)
7. Descendiente de Aarón de la línea de sumos sacerdotes. El hijo o descendiente de Salum, Hilquías, ofició durante el reinado de Josías. (1Cr 6:12, 13; 2Cr 34:9.) Esdras también fue descendiente suyo. (Esd 7:1, 2.) En otros lugares se le llama Mesulam. (1Cr 9:11; Ne 11:11; véase MESULAM núm. 4.)
8. Esposo de Huldá, la profetisa a quien visitó la delegación del rey Josías; hijo de Tiqvá. Debió ser †œel cuidador de las prendas de vestir† de los sacerdotes o del rey. (2Re 22:14; 2Cr 34:22.) Posiblemente sea el mismo que el núm. 10.
9. Hijo de Josías que reinó en Judá durante tres meses antes de que lo exiliara el faraón Nekoh. (1Cr 3:15; 2Re 23:30-34; Jer 22:11, 12.) En los demás lugares se le llama Jehoacaz. (Véase JEHOACAZ núm. 3.)
10. Tío paterno de Jeremías. En 608 a. E.C. Jeremías compró un campo a Salum, hijo de Hanamel. (Jer 32:1, 7-9.) El tiempo en el que vivió haría posible que fuera el mismo que el núm. 8.
11. Uno de los porteros que concordaron en despedir a las esposas extranjeras y a los hijos cuando Esdras regresó a Jerusalén. (Esd 10:24, 44.) Probablemente esté relacionado de algún modo con el núm. 4.
12. Uno de los hijos de Binuí que también despidieron a las esposas extranjeras y a los hijos. (Esd 10:38-42, 44.)
13. Príncipe de medio distrito de Jerusalén que junto con sus hijas colaboró en los trabajos de reparación del muro de Jerusalén; hijo o descendiente de Halohés. (Ne 3:12.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(heb. šallûm, šallum). 1. Jerameelita en cuya genealogía figura una mujer que se casó con un esclavo
Las diversas formas de este nombre se basan en la misma raíz en diferentes patrones nominales.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico