SALMOS IMPRECATORIOS

Un grupo de salmos en el AT (especialmente 2, 37, 69, 79, 109, 139 y 143) contienen expresiones con una aparente actitud vengativa para con los enemigos. Sin embargo, debe notarse lo siguiente:
( 1 ) Las imprecaciones no se limitan sólo al AT (comparar Luk 11:37-52; Gal 1:8 ss.; Rev 6:10; Rev 18:20; Rev 19:1-6).
( 2 ) Varios, si no todos, de los salmos imprecatorios contienen (además de la imprecación) sentimientos teológicos y morales que uno debe tratar de alcanzar (p. ej., Salmo 139).
( 3 ) En efecto, la moralidad del AT se opone firmemente a una respuesta hostil y vengativa para con los adversarios (p. ej., Lev 19:14-18).
( 4 ) Todos los salmos imprecatorios, excepto el Salmo 137, son oraciones dirigidas a Dios acerca de los adversarios.
( 5 ) Los salmos imprecatorios están llenos de súplica por la vindicación del buen nombre del Señor y no tanto por el alivio personal (p. ej.: Psa 58:11; Psa 83:16-18).
( 6 ) Muchas de las imprecaciones reales no hacen más que pedir a Dios que haga lo que él ya ha dicho que hará en tales situaciones (p. ej., Psa 5:10; Psa 54:5; Psa 79:6-7).
( 7 ) La Biblia enseña que hay un enojo puro. El hecho de que nosotros no lo sintamos y no podamos expresarlo no significa que el pueblo de Dios nunca se haya elevado a tales niveles de santidad.
( 8 ) La imprecación que no forma parte de una oración es el Psa 137:8, y aquí­ los traductores de la Biblia han escogido expresiones que de hecho dan origen al problema (p. ej., ¡Bienaventurado…! en la RVA). El término en cuestión (ashre) puede significar cualquiera de tres cosas: (a) bendecido; es decir, bajo la aprobación y bendición de Dios; (b) feliz; es decir, personalmente realizado y gozando de bienestar personal; y (c) correcto; es decir, cumplir las normas morales que operan en dichas situaciones. El Psa 137:8 pudiera leerse mejor así­: †œEl está en lo correcto…† El salmista mismo no se regocija en ello, pero se somete ante su justicia.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano