SAL, VALLE DE LA

Lugar donde David obtuvo una gran victoria sobre los edomitas y tras la cual sometió a éstos a servidumbre (2Sa 8:13). Del pasaje paralelo en 1Cr 18:12 y el encabezamiento del Sal. 60 se deduce que Joab fue el comandante y †¢Abisai su hermano, el ejecutor directo de la acción. También Amasí­as se enfrentó a los edomitas allí­ y los venció (2Re 14:7; 2Cr 25:11). Se han ofrecido dos opciones para la identificación del lugar, donde existen ciertas llanuras al SE del mar Muerto que bien podí­an haber servido como escenarios de estas batallas. El único detalle que se conoce es que habí­a en el lugar †œun peñasco† desde donde despeñaron los vencedores a muchos prisioneros.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Valle donde los israelitas derrotaron a los edomitas en dos ocasiones. (2Sa 8:13; 2Re 14:7.) Su ubicación exacta es incierta, pero los doctos generalmente proponen dos posibles ubicaciones: una cerca de Beer-seba y otra al S. del mar Salado.
Al E. de Beer-seba, en el Négueb, hay un valle cuyo nombre en árabe (Wadi el-Milh) significa valle de la Sal. En una ubicación como esta es posible que los judaí­tas procedentes del N. se enfrentaran en combate a los edomitas que vení­an del SE. Sin embargo, algunos eruditos opinan que el valle estaba en el territorio de Edom, y lo identifican con una llanura situada al SSO. del mar Salado. Actualmente la tierra baja que está al S. del mar Salado es bastante pantanosa, y difí­cilmente se escogerí­a ese lugar para una batalla. Pero, como el nivel del mar Salado ha aumentado, puede que en el tiempo en que tuvieron lugar las batallas aquella llanura fuese más firme, o también que las guerras empezasen en una parte del valle donde la tierra no fuera pantanosa. Después de la segunda derrota se dio muerte a 10.000 edomitas arrojándolos desde lo alto de un peñasco, aunque no se especifica su ubicación. (2Cr 25:11, 12.)
En la primera batalla, David y Joab (al parecer con Abisai al cargo de por lo menos algunas de las tropas) derribaron a 18.000 edomitas en el valle de la Sal. (2Sa 8:13; 1Re 11:15; 1Cr 18:12; Sl 60, encab.) En una fecha posterior, el rey Amasí­as (858-830 a. E.C.) atacó y mató a 10.000 edomitas en el mismo valle, y después ejecutó a otros 10.000 que habí­an sido capturados y se apoderó de la fortaleza edomita de Sela. (2Re 14:7; 2Cr 25:11, 12; véase EDOM, EDOMITAS.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

Las incrustaciones salinas en tierras desérticas y esteparias son comunes. Algunas son de origen climático; en otros casos el clima ha preservado la salinidad geológica en las rocas. No es posible lograr una ubicación topográfica tomando como base las referencias bíblicas. David y su lugarteniente Abisai obtuvieron victorias memorables sobre los edomitas en el valle de la Sal (2 S. 8.13; 1 Cr. 18.12). Más tarde Amasías obtuvo una victoria similar (2 R. 14.7; 2 Cr. 25.11). Tradicionalmente se ha aceptado que se trata de la llanura al SSO del mar Muerto, en posición opuesta al oasis del delta del Zered, donde hay una llanura de 10–13 km de largo que está dominada por la cadena salina de Yébel Usdum, de 8 km de largo y 200 m de alto. Esta llanura se convierte imperceptiblemente en las relucientes tierras bajas de la Sebkha al SE, yermo de ciénaga salitrosa blanda e intransitable, donde bien podría ponerse en desordenada fuga a un ejército. Pero, igualmente, el sitio podría ser Wadi el-Milh (sal), al E de Beerseba, también dominado por una montaña rocosa, Tel el-Milh. Todo lo que sugiere la referencia más precisa de 2 Cr. 25.11 es que la llanura estaba dominada por un monte rocoso, en algún lugar entre Judá y Edom, presumiblemente en el Arabá.

J.M.H.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico