v. Comprender, Conocer, Entender
Gen 3:5 sino sabe Dios que .. seréis como Dios
Exo 6:7 sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios
Exo 9:29 que sepas que de Jehová es la tierra
Exo 16:15 ¿qué es esto? porque no sabían qué era
Rth 4:4 yo decidí hacértelo saber, y decirte que la
1Sa 2:3 porque el Dios de todo saber es Jehová
1Sa 6:9 sabremos que .. esto ocurrió por accidente
1Sa 17:46 la tierra sabrá que hay Dios en Israel
Est 4:14 ¿y quién sabe si para esta hora has
Job 19:25 yo sé que mi Redentor vive, y al fin
Job 22:13 ¿y dirás tú: ¿Qué sabe Dios? ¿Cómo
Job 38:4 házmelo saber, si tienes inteligencia
Psa 73:11 y dicen: ¿Cómo sabe Dios? ¿Y hay
Pro 1:5 oirá el sabio, y aumentará el saber, y el
Pro 9:9 enseña al justo, y aumentará su saber
Pro 16:21 la dulzura de labios aumenta el saber
Pro 27:1 porque no sabes que dará de sí el día
Ecc 9:5 los que viven saben .. los muertos nada s
Ecc 10:14 aunque no sabe nadie lo que ha de ser
Son 6:12 antes que lo supiera, mi alma me puso
Isa 40:28 ¿no has sabido .. que el Dios eterno es
Eze 6:10; 39:7
A. VERBOS 1. ginosko (ginwvskw, 1097), conocer, saber. Se traduce con el verbo saber en numerosos pasajes, como (p.ej., Mat 6:3 «no sepa»; 9.30: «lo sepa»; 10.26: «haya de saberse»; 12.15: «sabiéndolo»). Véase CONOCER, A, Nº 1, y también CERCIORAR, ENTENDER, INFORMAR, LLEGAR, NOTAR, RECONOCER, SENTIR. 2. epiginosko (ejpiginwvskw, 1921), forma intensificada de Nº 1, conseguir un conocimiento pleno de, llegar a estar totalmente informado de, llegar a comprender bien del todo. Se traduce «al saber» (Luk 7:37; 23.7; Act 22:29); «cuando supieron» (Act 9:30); «saber» (22.24); «sabes» (25.10); «supimos» (28.1); véase CONOCER, A, Nº 3, y también CERCIORAR, COMPRENDER, ENTENDER, INFORMAR, RECONOCER. 3. oida (o, 1492), conocer mediante percepción. Se traduce con el verbo saber en la mayor parte de pasajes en que aparece (p.ej., Mat 6:8,32; 7.11; 9.6; 12.25; 15.12; 20.22,25; 21.27; 22.16; 24.36,42,43; 25.13, 26; 26.2,70; 27.18,65; en este último v. de la observación de Pilato: «aseguradlo como sabéis»; 28.5); todos estos casos en Mateo, con muchos más en el resto; véase CONOCER, A, Nº 2. 4. sunoida (suvnoida, 4894), (sun, con, y Nº 2), tiempo perfecto que tiene sentido presente, denota: (a) compartir el conocimiento de (Act 5:2 «sabiéndolo también su mujer»); (b) ser consciente de, especialmente de una conciencia culpable (1Co 4:4 «de nada tengo mala conciencia»; VM: «nada sé yo contra mí mismo»). Este verbo está relacionado con suneidon, que se encuentra en Act 12:12; 14.6 (en los textos comúnmente aceptados). Véase CONSIDERAR, Nº 1.¶ 5. proginosko (proginwvskw, 4267), véase CONOCER, A, Nº 4, y también ANTEMANO, ANTES, DESTINAR. Se traduce «saben» (Act 26:5, RVR; RV: «tienen ya conocido»; 2Pe 3:17 «sabiéndolo de antemano», RVR; RV: «estáis amonestados»). 6. epistamai (ejpivstamai, 1987), conocer bien. Se traduce con el verbo saber en Mc 14.68; Act 10:28; 15.7; 19.15,25; 20.18; 22.19; 24.10; 26.26; 1Ti 6:4; Heb 11:8; Jam 4:14; véase CONOCER, A, Nº 6. 7. katalambano (katalambavnw, 2638), asirse de, comprender, percibir. Se traduce con el verbo saber en Act 4:13 «sabiendo que eran hombres sin letras» (RV: «sabido»; VM: «percibiendo»). Véanse ALCANZAR, ASIR, COMPRENDER, HALLAR, OBTENER, PREVALECER, SORPRENDER, TOMAR. 8. manthano (manqavnw, 3129), para lo cual véase APRENDER, Nº 1, se traduce «saber» en Gl 3.2. 9. froneo (fronevw, 5426), pensar, sentir. Se traduce «no sabes» (Mc 8.33, RV; RVR: «no pones la mira»). Véanse CASO, MIRA, PENSAR, SENTIR. 10. agnoeo (ajgnoevw, 50), ser ignorante, ignorar. Se traduce «no sabéis» (Rom 6:3); véase IGNORAR, A, Nº 1, y también CONOCER, DESCONOCER, ENTENDER. 11. lanthano (lanqavnw, 2990), escapar a la detección. Se utiliza en Heb 13:2 con el participio aoristo de xenizo, acoger, dar hospitalidad, significando «sin saberlo, hospedaron». Véase IGNORAR, A, Nº 2, y también ESCONDER, Nº 4, OCULTAR. 12. anangelo (ajnaggevllw, 312), traer palabra de vuelta (ana, de vuelta; angelo, anunciar). Se traduce con la frase verbal «hacer saber» (Joh 16:13,14,15; 2Co 7:7). Véanse ANUNCIAR, AVISO, CONTAR, CUENTA, DAR AVISO, DAR CUENTA, DECLARAR, REFERIR. 13. apangelo (ajpaggevllw, 518), anunciar, declarar, dar noticia (generalmente como mensajero). Se traduce frecuentemente como hacer saber (p.ej., Mat 2:8; 11.4; Mc 16.10,13; Luk 7:22; RV: «dad las nuevas»; Act 12:17, etc.). Véanse ANUNCIAR, AVISAR, AVISO, CONTAR, DAR NOTICIA, DAR LAS NUEVAS, DECIR, DECLARAR, DENUNCIAR, SABER. 20. gennao (gennavw, 1080), véase ENGENDRAR, Nº 1. Aparece en Heb 11:12, en TR, y se traduce «salieron» como estrellas; en los textos más aceptados aparece Nº 21. 21. ginomai (givnomai, 1096), venir a ser. Se utiliza en los textos mas comúnmente aceptados en Heb 11:12 (en lugar de Nº 20 en TR, y traducido del mismo modo que este). Véase VENIR A SER, etc. 22. jelko (elkw, 1670), véase ARRASTRAR, Nº 5. Se traduce: «hiciéronle salir» en Act 21:30 (RV; RVR: «arrastraron»). 23. lancano (lagcavnw, 2975), obtener por suertes. Se traduce: «salió en suerte» en Luk 1:9 (RV; RVR: «tocó en suerte»). Véase ALCANZAR, Nº 4, ECHAR, Nº 23, y también PARTE, SUERTE, TENER, TOCAR.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento