El término hebreo panim significa r. Casi siempre aparece en plural, porque el r. de una persona se compone de varios elementos. La traducción literal sería †œlas facciones†. Cuando se usa esta palabra la referencia es a la persona, con sus actitudes y sentimientos. Es natural, entonces, que se considerara el r. como revelador de las emociones y los estados de ánimo. Como hacen los hebreos con otros órganos del cuerpo humano, el r. se menciona muchas veces como si tuviera autonomía. Muchas de estas expresiones se utilizan metafóricamente en relación con Dios. †œAlza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu r.† (Sal 4:6) es una súplica para obtener el favor de Dios. Un rostro caído señala un estado de ira o inconformidad (†œY se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante† [Gen 4:5]). †œEndurecer el r.† es señal de gran determinación (†œ… endurecieron sus r. más que la piedra† [Jer 5:3]). Un rostro iluminado evidencia alegría (†œ… la luz de mi r.† [Job 29:24]). †œAvergonzar el r.† implica humillar (†œHoy has avergonzado el r. de todos tus siervos† [2Sa 19:5]). †œEsconder el r.† significa mostrar disgusto (†œ… y como que escondimos de él el r., fue menospreciado† [Isa 53:3]). †œVolver el r.† es rechazar (†œ… no vuelvas de tu ungido el r.† [Sal 132:10]). †œPoner el r. hacia la pared† indica tristeza. Ezequías, cuando supo que su enfermedad era de muerte †œvolvió su r. a la pared, y oró a Jehovᆠ[2Re 20:2]). †œInclinar el r. a tierra† es una señal de respeto y homenaje. Los hermanos de José †œse inclinaron a él r. a tierra† (Gen 42:6).
En Exo 33:11 se dice que †œhablaba Jehová a Moisés cara a cara†. Más adelante, Moisés pide a Dios: †œTe ruego que me muestres tu gloria† (Exo 33:18), a lo cual el Señor contestó: †œNo podrás ver mi r.; porque no me verá hombre, y vivirᆠ(Exo 33:20). Esto indica claramente que la forma de Jehová hablar con Moisés †œcara a cara† era un tipo de manifestación diferente de lo que luego pidió el hombre de Dios. También Jacob vio a Dios †œcara a cara† en ese sentido (Gen 32:30). El término también habla de presencia. El Señor Jesús dijo: †œ… os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el r. de mi Padre que está en los cielos† (Mat 18:10).
és de estar hablando con Dios en el Sinaí, el r. de Moisés brillaba. él puso un velo sobre su r. †œpara que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido† (2Co 3:13). En la visión de Juan, el Señor Jesús aparece con un r. que brilla †œcomo el sol cuando resplandece en su fuerza† (Apo 1:16).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano