ROCIAMIENTO, ROCIAR

A. NOMBRES 1. rantismos (rJantismov», 4473), rociamiento, aspersión. Se traduce «rociada» en Heb 12:24 (RVR; RV: «esparcimiento»; VM: «aspersión»; VHA: «rociamiento»); «ser rociados» (1Pe 1:2, RV, RVR, VM, LBA; Besson: «aspersión»). Véase ASPERSIí“N, Nº 2.¶ 2. proscusis (provscusi», 4378), derramamiento o rociamiento (véase , Nº 1). Se traduce «rociamiento» en Heb 11:28 (VM).¶ B. Verbo rantizo (rJantivzw, 4473), rociar, forma tardí­a de raino. Se utiliza en la voz activa en Heb 9:13, de rociar a los inmundos con sangre, una prenda de la eficacia del sacrificio expiatorio de Cristo, significando su sangre la entrega de su vida en el derramamiento dé su sangre (cf. 9.22) bajo el juicio divino sobre el pecado (debiéndose de distinguir entre el acto voluntario y el que tuvo lugar después dé su muerte al ser traspasado su costado); otra vez en los vv. 19,21, (véase A). En Heb 10:22, voz pasiva, de la purificación, en base de la misma eficacia, de los corazones de los creyentes de mala conciencia. Esta aplicación de la sangre de Cristo es necesaria para los creyentes, con respecto a su comisión de pecados, recibiendo el perdón en base a esto (1 Joh 1:9: En Mc 7.4 se encuentra el verbo en la voz media «en algunas autoridades antiguas» (margen de la RV inglesa), en lugar de baptizo. En Rev 19:13, la lectura de la VM: «rociada», sigue a los textos que tienen rantizo (algunas autoridades tienen «teñida», siguiendo bapto, variante seguida por Nestlé y por RV, RVR).¶ Esto demanda una mención como variante en Rev 19:13 bajo MOJAR, etc.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento

La idea del rociamiento la comunican en el AT los verbos zāraq («esparcir con fuerza» como cuando se esparce arena con las manos, Job 2:12, o sangre de una vasija Ex. 24:8) y nāzāh («rociar con el dedo» Lv. 4:17), y en el NT rhantidso (una vez proschusis). La sangre del sacrificio se recolectaba cuidadosamente cuando se sacrificaba el animal, y se rociaba o arrojaba contra la base del altar (Lv. 1:5–3:2, etc.). En otras ocasiones se rociaba con el dedo, p. ej., en los vestidos de Aarón (Ex. 29:21); delante del velo (Lv. 4:6) en el hombre que estaba siendo limpiado de su lepra (Lv. 14:7). Algunas veces se menciona el rociamiento con agua, como en la purificación de los levitas (Nm. 8:7), o se menciona el uso del «agua para la impureza» (Nm. 19:13, 20). Se rociaba aceite «delante de Jehová» en la purificación del leproso (Lv. 14:16). Por estos ritos la idea de rociamiento vino a ser usada en forma metafórica en el sentido de «limpieza» o «purificación» como en Ez. 36:25: «esparciré sobre vosotros agua pura, y seréis limpiados». El NT se refiere al rociamiento en el sacrificio. En 1 P. 1:2 se habla de ser «rociados con la sangre de Jesucristo», con lo cual se recuerda de una vez que la muerte de Cristo es un sacrificio y que limpia del pecado.

Leon Morris

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (544). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología