RETRIBUCION, RETRIBUIR

A. NOMBRES 1. antapodoma (ajntapovdoma, 468), véase RECOMPENSA, A, Nº 1. Se traduce «retribución» en Rom 11:9 (RVR; RV: «paga»). 2. antimisthia (ajntimisqiva, 489), véase RECOMPENSA, A, Nº 6. Se traduce «retribución» en Rom 1:27 (RV: «recompensa»). 3. ekdikesis (ejkdivkhsi», 1557), venganza. Se utiliza con el verbo poieo, hacer, esto es, vengar, en Luk 18:7 «hará justicia»; v. 8: «hará justicia» (RV: «defenderá»); Act 7:24 «vengó» (lit. «hizo venganza»). En dos ocasiones se utiliza en afirmaciones de que la «venganza» pertenece a Dios: «Mí­a es la venganza» (Rom 12:19; Heb 10:30). En 2Th 1:8 se dice del acto de la justicia divina que se aplicará a los que no conocen a Dios ni obedecen el evangelio, cuando el Señor venga en llama de fuego en su Segunda Venida. En el ejercicio divino del juicio no hay elementos de vengatividad, nada en el sentido de deseo de venganza, sino de estricta aplicación de la justicia. En Luk 21:22 se utiliza de los dí­as de retribución sobre el pueblo judí­o; en 1Pe 2:14, de las autoridades civiles como aquellas que son enviadas por Dios «para castigo de los malhechores»; en 2Co 7:11, de la vindicación propia de los creyentes, en su piadoso dolor por el pecado. Véanse CASTIGO, JUSTICIA, VENGANZA, VINDICACIí“N.¶ 4. misthapodosia (misqapodosiva, 3405), véase GALARDí“N, Nº 1. Se traduce «retribución» en Heb 2:2: B. Verbo antapodidomi (ajntapodivdwmi, 467), véase RECOMPENSAR bajo RECOMPENSA, B, Nº 1. Se traduce «retribuir» en Luk 14:14; véanse también DAR, PAGAR, PAGO.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento