RESCATAR, RESCATE

A. VERBOS 1. agorazo (ajgoravzw, 59), véase REDIMIR, A, Nº 1. 2. lutroo (lutrovw, 3084), véase REDIMIR, A, Nº 3. B. Nombres 1. lutron (luvtron, 3083), lit. un medio de desligamiento (de luo, desligar), aparece frecuentemente en la LXX, donde se utiliza siempre para significar equivalencia. Así­, se utiliza del rescate de una vida (p.ej., Exo 21:30), del precio de redención de un esclavo (p.ej., Lev 19:20), de la tierra (25.24), del precio de un cautivo (Isa 45:13). En el NT se encuentra en Mat 20:28 y Mc 10.45, donde se utiliza del don de Cristo de sí­ mismo como «rescate por muchos». Algunos intérpretes han considerado el precio del rescate como pagado a Satanás; otros, a un poder impersonal como la muerte, o la maldad, o «a aquella necesidad fundamental que ha hecho que el curso de las cosas haya sido el que ha sido». Tales ideas se basan mayormente en conjeturas, siendo resultado del intento de apremiar los detalles de ciertas ilustraciones procedentes del Antiguo Testamento más allá de las afirmaciones positivas de las doctrinas del Nuevo Testamento. El hecho de que Cristo diera su vida en sacrificio expiatorio bajo el juicio de Dios sobre el pecado y que mediante ello proveyera un rescate mediante el cual aquellos que lo reciben a El sobre este terreno obtienen la liberación de la pena debida al pecado, es lo que se enseña en las Escrituras. Lo que el Señor afirma en los dos pasajes mencionados involucra este aspecto esencial de su muerte. En estos pasajes la preposición es anti, que tiene un sentido vicario, indicando que el rescate se hace efectivo para aquellos que, aceptándolo como tal, ya no permanecen en estado de muerte, por cuanto Cristo sufrió la muerte en lugar de ellos. El cambio de preposición en 1Ti 2:6, donde se utiliza el término antilutron, un rescate sustitutivo, es significativo. En este último pasaje la preposición es juper, en favor de, y la afirmación es que El «se dio a sí­ mismo en rescate por todos», lo que indica que el rescate fue provisionalmente universal, en tanto que fue de un carácter vicario. Así­, los tres pasajes exponen que en tanto que la provisión fue de extensión universal, porque Cristo murió por todos los hombres, sin embargo es una provisión real solo para aquellos que aceptan las condiciones de Dios, a los cuales se describe en las afirmaciones dadas en los Evangelios como los «muchos». La entrega de su vida fue la entrega de su persona total, y en tanto que solo su muerte bajo el juicio divino fue expiatoria, no puede disociarse del carácter de su vida que, siendo sin pecado, dio virtud a su muerte y constituyó un testimonio del hecho de que su muerte fue vicaria.¶ 2. antilutron (ajntivlutron, 487), 1Ti 2:6: Véase bajo Nº 1.¶ 3. apolutrosis (ajpoluvtrwsi», 629), denota redención (apo, de, desde; lutron, precio de liberación). Se traduce «rescate» en Heb 11:35: Por lo general la liberación tiene lugar mediante el pago de un rescate, del precio demandado, el lutron (véase Nº 1). Véanse REDENCIí“N, REMISIí“N.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento