[870]
Proceso por el cual se suavizan las tensiones personales o colectivas, y que se consigue bien por técnicas artificiales y terapias adecuadas, bien por reacciones naturales y espontáneas.
Las tensiones de las personas o de los grupos actúan como gérmenes patógenos que desconciertan y desasosiegan. La búsqueda de mecanismos relajantes y la habilidad para ponerlos en funcionamiento debe ser un objetivo importante en la educación de las personas.
No es necesario ser experto en psicoterapias y en tratamientos clínicos para cultivar aquellas formas de relajación natural y aquellos procedimientos artificiales que hacen posible la relajación o disminución o eliminación de tensiones.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa