Redención es el acto de liberar o rescatar a una persona o una cosa de una situación gravosa a cambio del pago de un precio. Redentor es el que paga ese precio. Dios dijo a Israel: †œYo soy JEHOVí; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto … y os redimiré con brazo extendido† (Exo 6:6). El vocablo hebreo gaal habla de redimir, vengar, hacer el papel de pariente responsable. Los términos que se derivan de éste son geulay (redención), geulla (derecho o precio de redención) y goel (redentor). La raíz de la idea señala a un pariente que asume la responsabilidad de liberar a su familiar de un estado lamentable. Así, †œcuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido† (Lev 25:25). Igualmente se hacía si un israelita se vendía a sí mismo como esclavo en tiempos de necesidad (Lev 25:47-48). Una persona o cosa que hubiere sido ofrecida en voto al Señor se consideraba bajo gravamen. Si por cualquier razón quería librarse del voto, tenía que pagar por sí mismo un precio, esto es, ser redimido. El precio podía ser pagado en dinero o con el sacrificio de un animal. No se podía dedicar en voto lo que por ley era de Jehová (v. 26); Ninguno que por la ley tenía que morir podía ser redimido (v. 29). (Lev 27:1-34). Para el concepto de goel. †¢Vengador de la Sangre.
El caso más detallado en la Biblia de un acto de redención de posesiones vendidas en tiempos de necesidad aparece en la historia de †¢Rut. Noemí había emigrado con su esposo, quien murió. Al regresar, estaba desposeída. †¢Booz ofreció al pariente más cercano la opción de hacer la redención de las tierras de †¢Elimelec, lo cual fue aceptado. Pero cuando ese pariente supo que la transacción incluía el matrimonio por †¢levirato con la moabita Rut, cuyos hijos serían los que heredarían la tierra, no quiso, y cedió sus derechos a Booz, quien los adquirió con gusto (Rut 4:1-10).
el AT la idea de redención enfatiza tanto el rescate pagado como el acto liberador. Pero poco a poco el énfasis vino a colocarse sobre lo segundo. Así, la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto es alabada como un hecho supremo de redención. El éxodo es una obra de amor y poder mediante la cual Dios redimió a su pueblo (†œCondujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste† [Exo 15:13]). Se repite en el AT, especialmente en el libro de Isaías, que Jehová es el †œRedentor de Israel† (Isa 41:14; Isa 43:14; Isa 44:6; etcétera). El término toma, entonces, el sentido de †œlibertador†. También en el sentido personal, Dios es el Redentor del creyente. Job, en medio de su angustia, mantenía su fe en que Dios era su redentor, quien lo libraría de la muerte (Job 19:25). David llamaba a Jehová †œroca mía, y redentor mío† (Sal 19:14).
el NT se usan los términos griegos apolutrösis y lutrösis, traducidos como †œredención† y exagorazö y lutroö, como redimir. También la palabra lutrötes, que equivale a †œredentor†. La idea del Señor Jesús como redentor se presenta en las mismas palabras de Cristo, cuando dijo: †œEl Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos† (Mat 20:28; Mar 10:45). El usar el título mesiánico de Hijo de Hombre en una misma declaración para indicar su muerte y, más aún, para señalar que esa muerte tendría valor de rescate por muchos, era algo totalmente incomprensible para la mente de los judíos que le escuchaban. Los judíos nunca habían podido explicar satisfactoriamente las palabras de Isa 53:10 (†œCuando haya puesto su vida en expiación por el pecado†). Pero el mensaje del evangelio tiene en su centro a la persona del Señor Jesús y a su obra, especialmente en el aspecto de que su muerte fue expiatoria y que con ella logró la posibilidad de liberación para todos aquellos que creen en él (†œ… el cual se dio a sí mismo en rescate por todos† [1Ti 2:6]). Así, †œCristo nos redimió de la maldición de la ley† (Gal 3:13). El precio fue su propia vida (†œ… sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir … no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación† [1Pe 1:18-19]). Por eso el cántico de los salvados que dan gloria al Cordero dice: †œ… y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación† (Apo 5:9). †¢Expiación.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano