RATZINGER. JOSE

[978] (n. 1927)
Teólogo alemán y cardenal de la Iglesia, profesor en Ratisbona, Münster Tubinga y Roma, consultor en el Vaticano II y luego prefecto de la Congregación Romana de la doctrina de la Fe.

Publicó diversas obras en su perí­odo universitario: «Iglesia, ecumenismo y polí­tica», «El Dios de los creyentes y el Dios de los Filósofos», «Verdad, valores y poder», «La Iglesia», que le merecieron reputación internacional.

Luego, desde su cargo en Roma, se enfrentó a la «teologí­a de la liberación» de Suramérica, al neomodernismo de teólogos estelares y determinados modelos de teologí­a fronteriza carente de referencia eclesial y evangélica. Dirigió y promovió prudentes, pero desenfocados procesos de reflexión para con algunos teólogos liberales afectados (L. Boff, Gutiérrez, Hans Kung). Ello le hizo aparecer como el inquisidor de los tiempos modernos, más por la inoportunidad de algunas actuaciones de la Curia romana que por carencia de razón objetiva en las advertencias hechas, que hubieran debido ser menos periodí­sticas.

Con todo Ratzinger siguió su trayectoria con diversas obras, sobre todo de í­ndole pastoral y catequí­stica, alejadas ya de la dinámica universitaria. Entre sus obras se pueden recordar: «La esencia de la liturgia», «El camino pascual», «Cooperadores de la verdad», «Introducción al catecismo de la Iglesia católica», «Evangelio: catequesis y catecismo», «la fe como camino».

Al morir el Papa Juan Pablo II, Ratzinger tení­a el aprecio de los cardenales electores y fue elegido su sucesor, tomando el nombre de Benecicto XVI.

(Ver Benedicto XVI)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa