PUBERTAD

[631]
Concepto fisiológico que alude al perí­odo en el que se desarrolla la transformación sexual los niños y de las niñas, con las peculiaridades de cada sexo. El término alude a los cambios orgánicos que se producen en el varón hacia los 13-15 años y en la mujer hacia los 11-13, aunque las fechas varí­an con diversos climas y culturas. Y se hace referencia con esta idea a las transformaciones somáticas externas, pero sobre todo a los cambios plurihormonales que afectan a diversas manifestaciones: estructura ósea, voz, vellosidad, etc.

También concierne a las diversas caracterí­sticas psí­quicas vinculadas a esos cambios: afectividad, sexualidad, lenguajes, tendencias sociales, etc. Y hace referencia no menos a los aspectos psicológicos, para los cuales los diversos autores prefieren el término de «preadolescencia».

(Ver Preadolescencia 1)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa