POBRE (HACERSE)

A. ADJETIVOS 1. ptocos (ptwcov», 4434), para cuyo significado véanse MENDIGAR, MENDIGO, B, tiene el sentido amplio de «pobre»: (a) literalmente (p.ej., Mat 11:5; 26.9, 11; Luk_213, que acentúa el término, «una viuda evidentemente pobre»; Joh 12:5, 6, 8; 13.29; Jam 2:2, 3, 5, 6); hay constantes instrucciones instando a asistir a los pobres (Mat 19:21; Mc 10.21; Luk 14:13, 21; Luk 18:22; Rom 15:26; Gl 2.10); (b) metafóricamente (Mat 5:3; Luk 6:20; Rev 3:17). 2. penicros (penicrov», 3998), relacionado con B, necesitado, pobre. Se utiliza de la viuda en Luk 21:2 «muy pobre» (RVR; RV: «pobrecilla»; VM: «pobre»; cf. Nº 1, de la misma mujer, en el v. 3). Se utiliza frecuentemente en los papiros.¶ En la LXX, Exo 22:25; Pro 28:15; 29.7.¶ Nota: justereo, primariamente, estar detrás, ser el último y, de ahí­, carecer, faltar, se traduce «pobre» en Heb 11:37 (RV, RVR; RVR77: «menesterosos»; Besson: «necesitados»; VM: «destituidos»). Véase TENER NECESIDAD, y también MENOS, B, Nº 4, etc. B. Nombre penes (pevnh», 3993), trabajador (relacionado con penomai, trabajar para ganarse el pan diario). Se traduce «pobres» en 2Co 9:9:¶ C. Verbo ptoqueuo (ptwceuvw, 4433), ser tan pobre como un mendigo (relacionado con A, Nº 1), ser menesteroso. Se dice de Cristo en 2Co 8:9 «se hizo pobre».¶ Para POBRECILLA en Luk 21:2 (RV), véase POBRE, A, Nº 2.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento