Deu 1:12 ¿cómo llevaré yo solo .. vuestros p?
Deu 25:1 si hubiere p entre algunos, y acudieren
2Sa 15:2 cualquiera que tenía p y venía al rey a
Pro 3:30 no tengas p con nadie sin razón, si no
Pro 25:8 no entres apresuradamente en p, no sea
Isa 49:25 tu p yo lo defenderé, y yo salvaré a tus
Eze 44:24 en los casos de p .. estarán para juzgar
Hos 12:2 p tiene Jehová con Judá para castigar a
Mic 6:2 Jehová tiene p con su pueblo
Hab 1:3 violencia .. y p y contienda se levantan
Mat 5:40 al que quiera ponerte a p y quitarte
Gal 5:20 p, celos, iras, contiendas, disensiones
Jam 4:1 ¿de dónde vienen las guerras y los p
[371]
Contienda, disputa, litigio, controversias o altercado que se da entre dos personas físicas o morales por el predominio en un derecho de propiedad, de autoridad o de representación.
Los pleitos son habituales en la naturaleza humana, debido a las concupiscencias humanas, en relación al tener, al poder o al ser. Pero, al igual que otros terrenos, deben ser sometidas al juicio recto de la razón en lo natural y al criterio de la caridad fraterna en lo sobrenatural o espiritual.
En lo natural hay que formar al hombre para que el pleito se someta con paz a la justicia. Se puede y a veces se debe pleitear por lo que a uno le corresponde y otro injustamente pretende usar o absorber. No es sólo una posibilidad ética, sino a veces un deber. Un padre debe defender lo que es suyo en beneficio propio y de su familia.
Pero es bueno caer en la cuenta del espíritu pacifico del Evangelio y el consejo de Jesús: «Al que pleitea para quitarte la túnica, alárgale la capa y al que te obliga a caminar 100 paso acompáñale otros 100 más» (Mt. 5.40). Ese es el espíritu evangélico, bien entendido, claro es, como signo de fortaleza y no como expresión de pusilanimidad.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa