A. NOMBRE futeia (futeiva, 5451), en primer lugar, un plantar, luego aquello que es plantado, una planta (de fuo, producir, brotar, crecer; futon, planta). Aparece en Mat 15:13:¶ En la LXX, 2Ki 19:29; Eze 17:7; Mi 1.6.¶ B. Adjetivo sumfutos (suvmfuto», 4854), primeramente, congénito, innato (de sumfuo, hacer crecer juntamente), luego, plantado o criado junto con, unido a (Rom 6:5 «plantados juntamente», RV, RVR, RVR77; VM: «unidos con El»), indicando ello la unión del creyente con Cristo en la experiencia espiritual de «la semejanza de su muerte».¶ Cf. emfutos (Jam 1:21 «implantada», RVR, VM; RV, Besson: «ingerida»). Véase IMPLANTADO. C. Verbo futeuo (futeuvw, 5452), plantar. Se utiliza: (a) literalmente (Mat 21:33; Mc 12.1; Luk 13:6; 17.6, 28: 20.9: 1Co 9:7 (b) metafóricamente (Mat 15:13 «que no planto»; 1Co 3:6 «Yo planté»; v. 7: «que planta»; v. 8: «que planta»; 9.7: «planta»).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento