Pilha (heb. Piljâ’, «labio leporino» o «tajada [partido]»). Judío que puso su sello en el pacto de Nehemías (Neh 10:1, 24). Piloto. Traducción del: 1. Heb. jôbêl, literalmente «el que tira la soga», y por extensión, «marinero», «timonel» (Eze 27:8, 27-29). Jôbêl está relacionado con jebel, «cuerda» o «soga» (que se deriva del verbo jâbal, «atar»), que Ezequiel usa para describir a los marineros de la antigua Tiro. 2. Una forma del gr. euthúní‡, «enderezar», «guiar en un curso recto», por lo que en el contexto indica a uno que guía un barco «en forma recta». Para ilustrar la influencia de largo alcance de la lengua, un pequeño miembro del cuerpo, Santiago llama la atención al hecho de que un piloto puede conducir una gran nave con un muy pequeño timón, aun en mar embravecido (Jam 3:4, BJ). 3. Gr. kubernet’s, «Timonel», «piloto», el que gobierna la embarcación (Act 27:11; Rev 18:17).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Piedra de molino). Uno de los firmantes del †¢Pacto de Nehemías (Neh 10:24).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(Piedra de Molino).
Cabeza de familia de Israel o representante de una familia con ese nombre que autenticó el †œarreglo fidedigno† postexílico. (Ne 9:38; 10:1, 14, 24.)
Fuente: Diccionario de la Biblia