PILDORA

[369]

Pastilla de diversos productos o fármaco variado que se toma con diversas intenciones sanitarias o de otro tipo. En el vocabulario popular y juvenil se alude sin más a cualquier anticonceptivo por ví­a oral que impide el embarazo, interrumpiendo si se halla ya iniciado (pí­ldora abortiva) o impidiendo su inicio si todaví­a no ha comenzado (pí­ldora preservativa).

La moralidad de su uso depende de las circunstancias y condiciones, yendo desde una defensa legí­tima contra el injusto agresor, si se ha sido objeto de una violación y todaví­a no se ha dado la fecundación, hasta un puro y simple acto mortí­fero para el feto (pí­ldora del dí­a después) con todo lo que éticamente ello representa,

Es importante que el educador de jóvenes clarifique bien la conciencia de los educandos, propensos a trivializar lo que una «pí­ldora más o menos» puede representar.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa