PILAR DE ZARAGOZA

[257]

Devoción singular en el Reino de Aragón y en toda a España a la imagen que representa a la Virgen Marí­a, colocada sobre un pilar de mármol y venerada de manera amplia y duradera por la religiosidad popular. La tradición de la aparición de la Virgen Marí­a al Apóstol Santiago que oraba junto al Ebro en la César Augusta, importante colonia romana del siglo I

Pero los primeros documentos escritos que se pueden invocar para acreditar la tradición mariana no son anteriores al siglo IX. Tal vez la primera referencia explí­cita un escrito sea del monje Aimonio, del año 855, en que hace alusión a las «iglesias de Zaragoza, de la cual es madre y principal la del Pilar, en donde fue arcediano el glorioso mártir San Vicente».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa