PIHAHIROT

Último lugar donde acamparon los israelitas antes de cruzar el mar Rojo. (Nú 33:7, 8.) Después de haber estado en †œEzam en la orilla del desierto† (Ex 13:20), Moisés recibió las siguientes instrucciones de Jehová Dios: †œQue se vuelvan y acampen delante de Pihahirot, entre Migdol y el mar, a vista de Baal-zefón†. (Ex 14:1, 2.) Si en la actualidad se conocieran las ubicaciones de Migdol y Baal-zefón, no serí­a difí­cil identificar Pihahirot; sin embargo, no es así­, y han sido varios los intentos por relacionar dichos nombres, así­ como el de Pihahirot, con ciertas localidades situadas a lo largo de la frontera oriental de Egipto, aunque no ha habido resultados concluyentes. Por esta razón, otros datos geográficos contenidos en el mismo relato parecen presentar la base más fidedigna para obtener alguna idea en cuanto a la ubicación de Pihahirot.
Pihahirot estaba cerca del mar Rojo y emplazado de tal modo que el único camino para escapar de las fuerzas egipcias que avanzaban era a través del mismo mar. En ese lugar el mar también tuvo que ser de una profundidad suficiente como para permitir que las aguas se †˜partieran†™ para dejar un paso por †œen medio del mar†, formando un †œmuro† a ambos lados. (Ex 14:16, 21, 22.) Ningún lugar al N. del golfo de Suez reúne estas condiciones. Es cierto que en la actualidad muchos eruditos favorecen la teorí­a de que cruzaron en la región de los lagos Amargos, que es menos profunda y comienza a unos 25 Km. al N. de Suez. No obstante, este punto de vista o implica el rechazo de la naturaleza divina de este trayecto —cuando alegan que lo que atravesaron fue tan solo una ciénaga o marisma—, o bien implica la idea de que en la antigüedad el extremo septentrional del mar Muerto llegaba hasta la región de los lagos Amargos y en ese tiempo sus aguas eran mucho más profundas, cuando las pruebas arqueológicas indican que ha habido muy pocos cambios en el nivel del agua desde tiempos antiguos.
Por esta razón, el lugar que los eruditos del siglo pasado indicaron aún parece ser el que mejor encaja con los datos de la historia bí­blica. Así­ que Pihahirot debe encontrarse en la estrecha llanura que se extiende a lo largo de la ladera sudoriental de Jebel `Ataqah, a unos 20 Km. al SO. de Suez. Se dice que los israelitas empezaron a cruzar el mar Rojo desde el promontorio llamado Ras `Ataqah y siguieron a través del lecho del mar hasta las inmediaciones del oasis `Ayun Musa´, en la orilla opuesta. En esta sección el lecho del mar desciende de manera bastante gradual desde ambas orillas por causa de los bancos de arena que se adentran en el mar unos 3 Km. desde cada lado. La máxima profundidad de agua, hacia la mitad de esta trayectoria, es de unos 15 m. Por otra parte, la distancia de orilla a orilla es de casi 10 Km., lo que permite suficiente espacio para que los quizás tres millones de israelitas atravesaran el lecho del mar, y al mismo tiempo las fuerzas militares de Faraón, en su esfuerzo por alcanzar a la multitud israelita, también avanzaran a través de ese paso provisto de forma milagrosa. (Véase EXODO [Ruta del éxodo].)
Este punto de vista coincide en términos generales con la tradición transmitida por Josefo, historiador judí­o del primer siglo, de que los israelitas estaban †˜encerrados entre precipicios inaccesibles y el mar†™ antes de cruzar. (Antigüedades Judí­as, libro II, cap. XV, sec. 3.) El que la nación de Israel †˜se volviese†™ desde Ezam hasta el lugar descrito anteriormente también armoniza con la predicción de Jehová sobre lo que Faraón dirí­a de ellos: †œAndan errantes en confusión en la tierra. El desierto los tiene encerrados†. (Ex 14:3.) Esto difí­cilmente hubiese sido posible al N. de Suez. La ubicación de Pihahirot en las inmediaciones de Jebel `Ataqah también permitirí­a que las fuerzas de Faraón avanzaran con rapidez tras los israelitas siguiendo una ruta por la que se circulaba normalmente, y que iba desde Menfis (probablemente la capital de Egipto en aquel tiempo) hasta la pení­nsula del Sinaí­. (Ex 14:4-9.)
Si bien satisface los requisitos geográficos, esta ubicación de Pihahirot ha de considerarse tan solo tentativa, y depende de una posible confirmación futura.

Fuente: Diccionario de la Biblia