PIEDRA ROSETA

Una piedra de basalto un poco dañada que contiene una inscripción. Fue encontrada accidentalmente en el fuerte de St. Julién en la rama de Roseta del Nilo, cerca de la ciudad de Roseta, por un equipo de trabajo del ejército francés, en 1799 d. de J.C. Los términos de la rendición francesa a los británicos le dieron los hallazgos franceses a los vencedores, y la piedra de Roseta fue colocada en el Museo Británico. El monumento fue originalmente erigido en 196 a. de J.C. como un decreto formal del sacerdocio egipcio en honor de Ptolomeo V (Epí­fanes) con un texto idéntico en tres partes:
jeroglí­fico, demótico y griego. Los textos paralelos proporcionaron la clave para el desciframiento de los egipcios. Los nombres propios dieron las claves para ello. Los jeroglí­ficos furon descifrados por Jean François Champollion en 1822.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano