Pibeset (heb. Pî-beseth, «dedicado a Bastet»; transliteración de Pr-B3í‘t.t, el nombre de una ciudad egipcia llamada Bubastis por los gr.). Estaba en el delta, sobre la margen izquierda del brazo más al este del Nilo, a unos 64 km al noreste de la moderna El Cairo. Fue habitada desde la 4ª dinastía hasta los tiempos romanos. En los días de Sheshonk I (el bíblico Sisac), cuando se la llamó Bubastis, llegó a ser la 2ª ciudad en importancia en el país; en consecuencia, la dinastía fundada por este faraón se llama con frecuencia Bubástida. Poseía un hermoso templo dedicado a la diosa Bastet, con cabeza de gato, al que muchos egipcios peregrinaban y donde se celebraban grandes fiestas en honor de la deidad. Pibeset sólo se menciona en el AT (Eze 30:17). Sus ruinas se llaman ahora Tell Basta. Véase Bubastis en el Mapa V, B-3.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Ciudad de Beset). Importante ciudad egipcia que quedaba en el delta del Nilo, a unos 73 km al NE de El Cairo. En los juicios contra Egipto profetizados por Ezequiel se dice que sus jóvenes †œcaerán a filo de espada y las mujeres irán en cautiverio† (Eze 30:17).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, CIUD
sit, a4, 73, 282
vet, (egip. «casa de la diosa Bast») Ciudad egipcia (Ez. 30:17). Su nombre gr. era Bubastos, Bubastis (Herodoto 59:137). Esta localidad, que en la actualidad se llama Tell Basta se encuentra en el Delta del Nilo sobre la ribera occidental de la rama Pelusíaca del Nilo a unos 72 Km al oeste-suroeste de la Zoán bíblica. Entre las ruinas de Pibeset se hallan los vestigios de lo que fuera un soberbio templo de granito rojo dedicado a Bast, la diosa con cabeza de gata.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(del egipcio, significa: †œCasa de [la diosa] Bastet†).
Ciudad mencionada junto con On (Heliópolis) en una profecía dirigida contra Egipto registrada en Ezequiel 30:17. La lectura de la Septuaginta identifica a Pibéset con Bubastis, una ciudad antigua de la región del Delta cuyos restos están en Tell Basta, a unos 70 Km. al NNE. de El Cairo y cerca de la moderna ciudad de Zagazig. El nombre de la ciudad antigua, según aparece en las inscripciones egipcias, muestra una clara similitud con el Pibéset hebreo.
Pibéset, o Bubastis, era el centro de adoración de la diosa Bastet o Bast, una diosa felina a la que solía representarse con cabeza de gato. Un gran cementerio para gatos cerca de la ciudad testifica de la importancia de su culto en esta ciudad. Se celebraba una fiesta anual en honor a Bastet que atraía a miles de adherentes de todas partes del país.
Pibéset fue la capital del nomo o distrito decimoctavo del Bajo Egipto, y alcanzó su máxima importancia política con la dinastía de gobernantes libios, que comenzó con el faraón Sisaq, contemporáneo de Salomón y Rehoboam. (1Re 11:40; 14:25, 26.) Pibéset fue la ciudad real de Sisaq. La profecía de Ezequiel alude a la conquista de Egipto por parte de Babilonia, momento en que se invadiría Pibéset. Más tarde, los persas destruyeron la ciudad, y en la actualidad en su lugar solo quedan ruinas.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Bubaste (egp. Pr-B˒stt, ‘mansión de la diosa Ubastet’), hoy Tell Basta, está situada sobre el Nilo (brazo tanítico), al
Bibliografía. E. Naville, Bubastis, 1891, y The Festival Hall of Osorkon II, 1892; Labib Habachi, Tell Basta, 1957.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico