Exo 14:2.
Pi-hahirot (heb. Pî-hajîrôth y Hajîrôth, «el cañaveral»). Ultimo lugar donde se detuvieron los israelitas antes de cruzar el Mar Rojo (Exo 14:2, 9; Num 33:7, 8); no identificado. El nombre parece ser la transliteración de un término egipcio Pr-2rt, «templo de Hrt». Por inscripciones egipcias y sirias se conoce a la diosa egipcia Jeret, pero no aparece ninguna ciudad con esa denominación en los registros egipcios que nos han llegado. Bib.: BASOR 109 (1948):16.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Lugar en Egipto donde acamparon los israelitas. Se encontraba †œentre Migdol y el mar hacia Baal-zefón … junto al mar† (Exo 14:2).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
ver, RAMESES, HICSOS, EGIPTO, EXODO
vet, Pi-hahirot y arqueología. El Monolito de el Arish, en el museo de Ismailía fue descubierto algo después de 1860; en 1890 se hizo una traducción parcial del texto (F. L. Griffith); no fue hasta 1936 que se hizo un intento serio de traducirlo totalmente (G. Goyon «Les travaux de Chou et las tribulations de Geb d’après le Naos 2248 d’Ismailia», Kêmi, «revue de philologie et d’archéologie egyptiennes et coptes» VI, 1936, 1-42). En este monolito se menciona que «…su majestad de Shou fue a la batalla contra los compañeros de Apopi» (véase HICSOS, d). El rey y su ejército no volvieron: «Cuando la majestad de Ra-Harmachis luchó contra los malhechores en esta charca, los malhechores no prevalecieron contra su majestad. Su majestad saltó al llamado «Lugar del Torbellino» (Griffith: «The Antiquities of Tell el-Yahudiyeh», Londres, 1890, p. 73). La marcha de Faraón tuvo lugar en medio de una gran perturbación telúrica y una tempestad que ennegreció la tierra. El texto continúa: «Su majestad… (aquí faltan palabras) halla en este lugar llamado Pi-Kharoti.» Unas pocas líneas después se afirma que fue arrojado por una gran fuerza, y echado por los aires por el torbellino de agua alto. Fue al cielo. Esta mención, el paralelismo de los acontecimientos, la mención de «Apopi» como enemigo del soberano egipcio (véase HICSOS, d), la identificación de los hicsos con los amalecitas (véanse EGIPTO, a, c; EXODO, b; HICSOS), lleva a la conclusión de que en este monolito tenemos un relato paralelo al de la Biblia acerca de la huida de los hebreos de Egipto, de la muerte de Faraón en Pi-hahirot («ha» es en heb. el artículo determinado, equivaliendo así el Pi-kharoti egip. con el Pi-[ha]hirot heb. Se ha de tener en cuenta que las vocales de la traducción del egip. son una conjetura). Así, aunque no se conoce la situación de Pi-hahirot, aparece una mención independiente del lugar y circunstancias mencionados en la Biblia. Véase PEREGRINACIí“N POR EL DESIERTO.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Lugar no identificado en la frontera con Egipto (Ex. 14.2, 9; Nm. 33.7–8). Entre los equivalentes egp. propuestos los más probables son Pi-Hrt, casa de la diosa Hrt˒ (BASOR 109, 1948, pp. 16), o P˒-ḥr, canal cerca de Ramesés (cf. Caminos, Late-Egyptian Miscellanies, 1954, pp. 74, dos menciones).
C.D.W.,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico