PERLA

Job 28:18 no se hará mención de coral ni de p
Mat 7:6 ni echéis .. p delante de los cerdos, no
Mat 13:46 habiendo hallado una p preciosa, fue y
1Ti 2:9 no con .. oro, ni p, ni vestidos costosos
Rev 21:21 las doce puertas eran doce p; cada una


Perla (heb. gâbîsh, «cristal de roca»; heb. y ár. dar [Est 1:6]; gr. margarí­t’s [de márgaros, «ostra perlí­fera»]). Joya muy apreciada que se forma alrededor de una sustancia irritante entre la concha y el manto de algunas ostras perlí­feras y ciertos moluscos. Crece en tamaño a medida que el animalito va segregando carbonato de calcio para envolverla con capas sucesivas, hasta que se forman objetos redondos o semirredondos de un blanco iridiscente o azulado. Las de buena calidad se obtienen de la ostra Pinctada margaritifera, abundante en el Golfo Pérsico y cerca de Sri Lanka. La palabra hebrea traducida «perla» aparece una sola vez en el AT (Job 28:18). En la RVR también se tradujo «perla» la palabra heb. nôfek (Eze 27:16), pero no es claro su significado. En el NT, en cambio, la identificación es segura. Jesús advirtió contra arrojarlas a los cerdos (Mat 7:6), y comparó el reino de los cielos con un comerciante que buscaba las de buena calidad (13:45, 46). Pablo aconsejó a las mujeres de la iglesia a no adornarse con materiales costosos como oro o perlas (1 Tit 2:9). Juan el revelador describe a Babilonia como una mujer cubierta de joyas, incluyendo perlas (Rev 17:4; cf 18:12, 16). Cada una de las 12 puertas de la nueva Jerusalén aparece como una sola perla (21:21). Véase Esmeralda.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

masa brillante que producen algunos moluscos bivalvos. La p. se forma básicamente por nácar, una sustancia que se produce en el interior de las conchas de los moluscos. Se valora como una piedra preciosa, inclusive desde el A. T., Jb 28, 18; y hay referencias de las perlas como adorno femenino, en el N. T., 1 Tm 2, 9; Ap 17, 4.

En el libro de los proverbios se dice que la sabidurí­a es más preciosa que las perlas, Pr 3, 15. Jesús dice: †œNo echéis las perlas delante de los puercos†, Mt 7, 6; para significar que no todo el mundo tiene capacidad para recibir su doctrina.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

ver ANIMALES

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

El reino de los cielos es la perla más preciosa, por la que se debe vender todo lo demás, para poder adquirirla, Mat 13:45-46.

– Las verdades de fe, Mat 7:6.

– Piedras preciosas de Rev 17:4, 1Ti 2:9.

Diccionario Bí­blico Cristiano
Dr. J. Dominguez

http://biblia.com/diccionario/

Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano

Cuerpo duro que se forma en el interior de ciertas ostras, de forma redondeada y de un color nácar brillante. Constituye una joya muy apreciada. Se presenta como uno de los productos con los cuales Edom traficaba con Tiro (Eze 27:16). Se menciona como un adorno valioso en el vestuario femenino (1Ti 2:9; Apo 17:4). Hablando sobre las cosas sagradas, el Señor Jesús ordena no echar †œvuestras p. delante de los cerdos† (Mat 7:6). También utilizó la idea de una p. para señalar al reino de los cielos, que quien lo encuentra vende todo con tal de poseerlo (Mat 13:45-46). En la visión de Juan, las doce puertas de la nueva Jerusalén †œeran doce p.† (Apo 21:21). †¢Piedras preciosas.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, COSM

vet, Artí­culo de gran precio (Mt. 13:45, 46; Ap. 21:21; Jb. 28:18), se usa para adorno (1 Ti. 2:9; Ap. 17:4). Las perlas se hallan en el interior de ciertas especies de moluscos, como las ostras. Son glóbulos formados de capas de carbonato cálcico alternadas con capas de sustancia orgánica; se forman por el depósito de la sustancia nacarada alrededor de un cuerpo extraño que se ha introducido dentro; un grano de arena, por ejemplo, produce irritación y sirve de núcleo. Esta sustancia es la misma que el nácar que recubre el interior de las conchas. Las perlas grandes y bien formadas son producidas por la «ostra perlí­fera» («Meleagrina margaritifera») que abunda en el océano índico, especialmente en el golfo Pérsico y en las cercaní­as de Ceilán (la actual Sri Lanka).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

Gema de relativa dureza, superficie lisa, forma esferoidal y, por lo general, de color blanco con un suave lustre iridiscente. Desde tiempos antiguos se ha utilizado como adorno. (1Ti 2:9; Rev 17:4; 18:11, 12, 15, 16; 21:2, 21.) Es una concreción de carbonato cálcico que se forma en el interior de las ostras y otros moluscos. Cuando un cuerpo extraño (como un grano de arena o un pequeño parásito) penetra entre la valva y el cuerpo de un molusco, produce una exudación cálcica llamada nácar, que se endurece y forma una capa alrededor de la materia irritante que se ha introducido. Alrededor del cuerpo extraño, que sirve de núcleo, se forman capas sucesivas de este revestimiento nacarado, el mismo que se encuentra en la parte interna de la concha. Si el núcleo permanece separado de la concha debido a las contracciones del manto que reviste a esta, en varios años se habrá formado una hermosa perla.
Las perlas finas se extraen de las ostras perlí­feras, procedentes de la mayor parte de las aguas tropicales, en especial de los alrededores de Bahrein, en el golfo Pérsico, y del mar Rojo.

Uso ilustrativo. La Biblia a veces alude al valor de las perlas a modo de ilustración. Refiriéndose al incomparable valor de la verdadera sabidurí­a, Job dijo: †œUna bolsa llena de sabidurí­a vale más que una llena de perlas†. (Job 28:18.) Jesucristo aconsejó en el Sermón del Monte: †œNo den lo santo a los perros, ni tiren sus perlas delante de los cerdos, para que nunca las huellen bajo los pies, y, volviéndose, los despedacen a ustedes†. (Mt 7:6.) Jesús quiso decir que si una persona no muestra aprecio por lo espiritual, como es propio de animales irracionales, no se debe insistir en compartir conceptos y enseñanzas espirituales con ella. Tales personas corruptas pisotearí­an los valores espirituales e injuriarí­an u ofenderí­an al que intentara compartirlos con ellos. Jesús también ilustró el valor inapreciable del Reino de los cielos con †œuna perla† de valor tan grande, que un comerciante viajero que buscaba perlas excelentes †œprontamente vendió todas las cosas que tení­a, y la compró†. (Mt 13:45, 46.) Así­ Jesús mostró que una persona que apreciara la verdadera importancia de alcanzar el Reino de los cielos deberí­a estar dispuesta a deshacerse de todo a fin de lograrlo. (Compárese con Mt 11:12; Lu 13:23-25; Flp 3:8-11.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

margarites (margarivth», 3135), perla (castellano, margarita). Aparece en Mat 7:6 (proverbial y figuradamente); 13.45, 46; 1Ti 2:9; Rev 17:4; 18.12, 16; 21.21, dos veces.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento