a. Nimrod y Asur.
En el período postdiluviano los hijos de Cam y Sem sentaron sus reales en la misma llanura, siendo Nimrod, nieto de Cam, †œel primer poderoso en la tierra†, es decir, el primero que empezó a enseñorearse de los demás, †œy fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne en la tierra de Sinar†.
También salió de esta tierra Asur para establecerse en la región de Tigris, más al norte, y edificar las ciudades de Nínive, Rehobot, Resén y Cala.
b. Los sumerios.
La escritura más primitiva descubierta por los arqueólogos corresponde a una raza conocida como la sumeria, cuyo idioma no pertenece a la familia camita. Es posible, sin embargo, que corresponda al idioma universal empleado antes de la confusión de las lenguas, asociada con la torre de Babel. Fundaron la primera civilización más desarrollada de que el hombre tenga noticia.
c. Los semitas.
(1) El reino de Acad. Los restos arqueológicos revelan que los semitas en una fecha temprana conquistaron Sinaí, y organizaron allí el reino de Acad. Bajo la sagaz dirección del gran rey Sargón I, este reino extendió su dominio desde Elam, por el sur, hasta el Mediterráneo.
Más tarde parece que los semitas se fusionaron con los sumerios trasladando su capital a Ur, más al sur.
(2) Los amorreos. Cerca de 1050 a. de J.C. los amorreos, otro pueblo semita establecido en la meseta del este del Jordán, que fue el verdadero escenario del drama bíblico, sojuzgaron la mitad oriental de esta tierra fértil, y bajo su gran rey Amurabi hicieron sentir su autoridad y dominio desde Elam hasta el Mediterráneo.
d. Los Kasitas.
A partir del año 1900 a. de J.C. esta tribu bárbara, procedente de las serranías al noreste de la tierra fértil, comenzó a bajar de las montañas en busca de tierras más propicias donde establecerse. Poco a poco los kasitas dieron fin a la civilización amorrea, y principió un estancamiento cultural y cívico que duró cerca de mil años, hasta que surgió el imperio de los asirios.
Fuente: La Geografía Bíblica