PERIODO ANTEDILUVIANO.

La civilización tuvo su origen en la llanura de Sinar, la cual se extiende entre los rí­os Tigris y éufrates, desde el punto en que más se acercan entre sí­, hasta las playas del Golfo Pérsico, territorio conocido posteriormente como Babilonia.

Los datos relativos al perí­odo antediluviano son sumamente escasos y se limitan a dos puntos:
Génesis (cap. 4) relata que algunos hombres empezaron a especializarse en ciertas ocupaciones y oficios, particularmente en la ganaderí­a, la herrerí­a y la manufactura de instrumentos musicales de viento y de cuerda.

El señor Leonardo Wooley, en sus excavaciones llevadas a cabo en los años 1929 y 1933 en Ur naamu, descubrió numerosos restos de la época antediluviana, incluyendo sellos de marfil, cerámica y estatuas, los cuales no se distinguen en sus rasgos esenciales de los productos de la época que sucedió inmediatamente al diluvio.

Fuente: La Geografía Bíblica