Peleteos (heb. pelêthî, «correos»; aparentemente una variante del heb. pelishtîm, «filisteos»). Término que designa a ciertos miembros de la guardia personal de David. Se los menciona junto con los cereteos (2Sa 8:18; 1Ki 1:38, 44; 1Ch 18:17); quizá los 2 términos se refieran a filisteos y cretenses. Como extranjeros, estos mercenarios no estarían involucrados en cuestiones de política interior o asuntos de interés nacional. por lo que permanecerían leales a David. Eso ocurrió durante la rebelión de Absalón, cuando muchos de sus súbditos lo abandonaron (2Sa 15:18-22). Los peleteos también tomaron parte en la lucha contra Seba, el hijo de Bicri, otro líder rebelde (20:7).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., pelethi, correo). Un grupo de hombres que junto con los quereteos formaban la guardia personal de David (2Sa 8:18; 2Sa 20:7; 1Ki 1:38, 1Ki 1:44; 1Ch 18:17). Quizá fueran los que llevaban los mensajes del rey a lugares distantes.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
†¢Cereteos y peleteos.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
vet, Ciertos miembros de la guardia real de David. Parece que eran originarios de Filistea, aunque deben ser distinguidos de los cereteos y de los de Gat, sus hermanos de armas. Los peleteos permanecieron fieles a David, luchando contra Absalón (2 S. 15:18-22). Combatieron asimismo contra Seba (2 S. 20:7). El nombre «peleteo» parece derivar de una raíz extranjera, pero, frente a la opinión de algunos comentaristas, no se trata de una contracción de «P’lishti», filisteos.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado