(heb., go†™el, uno que tiene el derecho a redimir). Boaz utilizó su derecho a redimir al casarse con Rut y comprar la propiedad del padre de su primer esposo, un familiar cercano (Rth 2:20—Rth 4:14). En Rth 2:1 la palabra hebreo usada es modha†™, conocido, también se puede usar la forma femenina de manera figurativa (Pro 7:4, RVR-1960 parienta). En Psa 38:11 la palabra hebreo qarov, fue traducida cercanos en la RVR-1960. En hebreo she†™er (su forma femenina significa carne) se usa para relaciones incestuosas (Lev 18:12-13, Lev 18:17; también traducida parienta cercana en 18:6; 20:19; 21:2). Una vez se le usa refiriéndose a un pariente que puede heredar (Num 27:11). Una vez go†™el se refiere a uno que puede recibir la restitución de un mal cometido a un pariente ya muerto (Num 5:8). En el NT, la palabra gr.syngenes, de la misma raza, generalmente es traducida con familiar o pariente (Mar 6:4; Luk 14:12; Joh 18:26; Act 10:24; Rom 9:3; Rom 16:7, Rom 16:11, Rom 16:21). El significado en el NT es siempre el más amplio indicando una relación indefinida. En el AT, pariente cercano traduce palabras hebreo con tres ideas distintas: uno que tiene el derecho a redimir o vengarse; uno muy estrechamente relacionado como para casarse; un vecino, amigo o conocido. Ver VENGANZA.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano