[761]
Es la forma distorsionada de lectura, que procede de una deficiencia nerviosa asociada a la operación neurocerebral del leer.
Al igual que la paralalia, puede deberse a inmadurez y se rectifica con el proceso madurativo; y puede deberse a alguna deficiencia o alteración en la base neurológica de la lectura (en su proceso sensoriorreceptor o en su proceso neuromotriz). Se suele identificar con las dislexias normales.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa