[971](1881-1956)
Intelectual italiano que cubrió la primera parte el siglo XX con publicaciones de gran audiencia y con críticas sociales en favor de la libertad y de la autonomía del pensamiento.
Sus primeras obras, que quedaron resumidas en una autobiografía publicada con el título «Un hombre acabado» («Un uomo finito) rezumaron cierto futurismo, pragmatismo y hasta nihilismo, motivados por una actitud agresiva ante la sociedad indolente. Así se reflejaba en «Testimonios» y «Diccionario del hombre selvático»
Cultivó luego los temas religiosos con actitud crítica y liberal, como en «Cartas del Papa Celestino VI», «El diablo», «El Juicio Universal» y sobre todo en su hermosa «La Historia de Cristo».
Los últimos escritos, los más sólidos, como «La felicidad del infeliz» o «El espía del mundo», que recogía sus colaboraciones en «Il Corriere de la sera», marcaron ya su pensamiento.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa