Fuente: Diccionario de Teología
Este término se emplea con un significado eclesiástico e histórico. En el primero de éstos denota el sistema eclesiástico en el cual el Papa como sucesor de San Pedro y Vicario de Cristo gobierna la Iglesia Católica romana como cabeza suprema y preside en la Caridad a las Iglesias hermanas. El Primado del Sucesor de Pedro es ministerio de amor y servicio a la Iglesia Universal. El significado histórico se usa para denominar la influencia papal vista como fuerza política en la historia.
También esta palabra sirve para designar el tiempo en que cada uno de los Sumos Pontífices ostenta dicha dignidad.
Enlaces relacionados
Papa
Papado
Papa: ceremonial tras la muerte del Sumo Pontífice
Papas de origen humilde
Papas Expulsados de Roma
Papas Fallecidos y Sede Vacante
Papas muertos por declinación senil
Papas muertos por enfermedad (I)
Papas muertos por enfermedad (II)
Papas muertos por martirio
Papas muertos por asesinato
Papas muertos por muerte súbita
Papas que renunciaron al pontificado
Papas Santos o Beatificados
Antipapa
Crónica breve de las renuncias papales
Decreto Papal
Elecciones Papales
Expediciones auxiliadoras a los Papas
Lista Cronológica de los Papas
Nacionalidad de los Papas
Parentesco de los Papas
Papa Celestino V, renunciante [[1]]
Sede Vacante
Títulos canónicos de los Papas
Traducido por Armando Llaza Corrales. L H M.
Selección de imágenes: José Gálvez Krüger
Fuente: Enciclopedia Católica