OIR, ESCUCHAR

El sentido usual de oír, recibir sonidos, se encuentra muy frecuentemente tanto en el AT como en el NT en los verbos comunes šāmaʿ y akouō. Cuando uno presta atención a lo que oye, entonces nosotros usamos la palabra «atender», o en términos bíblicos, «escuchar». En este sentido, la versión RV60 usa atender, oír, escuchar, obedecer. El sentido de «respuesta» lo dan las palabras mencionadas. Si es para conceder una petición, «atender» (1 R. 8:28), o seguir una sugerencia, «obedecer» (Gn. 3:17), o creer una promesa, «oír», (Ex. 4:1) u obedecer un mandamiento, «escuchar» (Neh. 9:16). En todos estos sentidos se usa la palabra šāmaʿ, pero el AT también tiene frecuentemente qāšaḇ, «prestar atención» (1 S. 22:15; Dn. 9:19; Mal. 3:16); también se traduce «estar atento» o sencillamente «atender» en los Salmos y en Proverbios. «Oír» o «prestar atención» aparecen muchas veces en ese sentido en el NT (Hch. 2:14; 27:21). «Oír» (akouō) también se usa para referirse a una atención completa a lo que se dice (p. ej., Mt. 13:19; 17:5). En Jn. 18:37 y 1 Jn. 4:5–6, «oye» significa aceptar personalmente al que habla, y en 1 Jn. 5:14–15 significa la aceptación de nuestra oración por parte de Dios.

  1. Clement Connell

RV60 Reina-Valera, Revisión 1960

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (433). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología