v. Delito, Falta, Pecado, Transgresión
Pro 19:11 furor, y su honra es pasar por alto la o
Ecc 10:4 la mansedumbre hará cesar grandes o
Mat 6:14; 18:35
Lesión, daño, dolor, ocasión de pecado, piedra de tropiezo, infracción a la ley, pecado, transgresión, estar ofendido; en el NT: ocasión de caer (Mat 5:30, RVA y RVR-1960 [BA: ocasión de pecar]); no tomar ofensa (Mat 11:6, RVA [BA: no se escandaliza]); hacer tropezar (Mat 18:6); ser ocasión de caer (1Co 8:13).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(herir, danar, maltratar).
En el sentido espiritual también se usa en la Biblia en el sentido de «escándalo», que es la mayor ofensa que se puede hacer, Mat 6:12-15, Mat 18:6-9, Mat 18:21-25.
Ofensa contra el Espíritu Santo: Efe 4:30, 1Te 5:10. Consiste en.
– Tentarle, Isa 63:10.
– Enojarle, Efe 4:30.
– Apagarlo, 1Te 5:19.
– En mentirle, Hec 5:3-4.
– Hacerle resistencia, Hec 7:51.
– Menospreciar sus dones, Hec 8:19 20.
– Hacerle ultraje, Heb 10:29.
– En blasfemar contra E1, que es el pecado imperdonable, Mat 12:31.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
tip, LEYE
vet, (a) Esta palabra se usa en el sentido ordinario de pecado, falta o disgusto (Ro. 4:25; 5:15-20; 2 Co. 11:7; Stg. 2:10; 3:2); en el sentido de tropiezo, escándalo o causa de pecado para otros (2 Co. 6:3). Se exige a los cristianos que no den ocasión o motivo para el tropiezo de otros (Ro. 14:13-21; 1 Co. 8:9-13; 10:32; 2 Co. 6:3). (b) Perjuicio causado o injuria a alguna persona. La ley mosaica exigía de los culpables no solamente que resarciesen a la persona agraviada o le diesen satisfacción, sino también que presentasen una ofrenda en el altar para reconciliarse con Aquel que gobierna todas las cosas (Lv. 5; 6:1-7; Sal. 51:4). Cristo demanda que nos perdonemos mutuamente (Mt. 6:14, 15; 5:23, 24).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[379]
Acción, palabra o comportamiento que resulte molesto y desagradable a una persona o grupo humana. La ofensa es un desprecio, un insulto, una burla, un ultraje, una herida moral o física. Evidentemente es un menoscabo para la dignidad de quien la recibe y una falta de caridad o de justicia para quien la realiza según sea la gravedad.
Lesiona al uno o mancha la conciencia del otro, con todas las valoraciones éticas que cada tipo de ofensa representa, la cual va desde el sacrilegio cuando la persona o institución ofendida es de carácter sagrado hasta la desconsideración liviana, si la ofensa proviene de ligereza o ignorancia culpable.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Véase PECADO.
Fuente: Diccionario de la Biblia