Nombre relacionado con un manantial que había en la frontera entre Judá y Benjamín. (Jos 15:1, 9; 18:11, 15.) Por lo general se identifica a este manantial con el que se encuentra en Lifta (`En Neftoah), al E. de Quiryat-jearim y a unos 4 Km. al ONO. del monte del Templo en Jerusalén. Esta identificación concordaría con Josué 15:9, pero por otra parte Josué 18:15, 16 parece que sitúa †œal manantial de las aguas de Neftóah† al O. de Quiryat-jearim. Los traductores bíblicos han solventado esta aparente discrepancia de diversas maneras. Algunas versiones (BJ, CB, EMN, LT) se hacen eco de la Septuaginta griega y reemplazan †œhacia el oeste† por †œhacia Gasín†. La Revised Standard Version (en inglés) modifica el texto para hacerlo concordar con Josué 15:9, y traduce †œhacia Efrón† en lugar de †œhacia el oeste†. Otras versiones (BR; CR, nota; Scío; TA) traducen la palabra hebrea yám·mah (hacia el oeste) de acuerdo con su significado literal, †œhacia el mar†. A este respecto, Ronald A. Knox comenta en una nota al pie de la página de su traducción inglesa: †œEn realidad significa hacia el oeste, es decir, hacia el Mediterráneo, pero queda bastante claro que en ese punto el límite de Benjamín giraba hacia el este, por lo que el mar es probablemente el mar Muerto, su límite oriental†.
Fuente: Diccionario de la Biblia