2Ki 25:8; Jer 39:10; Jer 52:12.
Nabuzaradán (heb. Nebûzarzadân «jefe a quien Nebo favorece» [del ac. Nabû-zêriddina, «(el dios) Nabu da retoños»]). Comandante en jefe del ejército de Nabucodonosor que capturó Jerusalén en el 586 a.C. (2Ki 25:8, 11, 20; Jer 39:9-13; 40:1; 43:6; 52:15, 16, 26, 30). Su título hebreo, Rab-tabâjîm, traducido correctamente «capitán de la guardia», significa literalmente «jefe de los carniceros», pero tenía un significado más amplio: «jefe de la guardia personal del rey». Tal vez Nabuzaradán sea el funcionario que se menciona en una lista de los oficiales de la corte de Nabucodonosor del 570 a.C. como «jefe panadero», que idiomáticamente tenía el sentido más amplio de «canciller imperial» (fig 372).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
oficial de la corte del rey Nabucodonosor, a quien fue confiado los asuntos de Jerusalén, cuando cayó en poder de los babilonios, 2 R 25, 8-21; Jer 39, 8-10. Después de cinco años aproximadamente, regresó a Jerusalén llevando 475 cautivos, Jer 52, 12-30.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(Nebo ha dado semilla).
General de Nabucodonosor cuando los babilonios sitiaron Jerusalén (2Ki 25:8, 2Ki 25:11-12, 2Ki 25:20; Jer 52:12 ss.).Nabucodonosor le asignó el cuidado de Jeremías como una responsabilidad muy especial (Jer 39:11-14). Después de la caída de Jerusalén en el año 586-85 a. de J.C., Nabuzaradán condujo a los cautivos a Babilonia. Antes de la designación de Gedalías (Jer 40:5), Nabuzaradán fue gobernador provisorio de Palestina para los babilonios. Nabuzaradán ofreció a Jeremías la posibilidad de viajar con él a Babilonia o de permanecer en su tierra (Jer 40:1-6). El profeta eligió quedarse.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Nabu ha concedido descendencia). Funcionario del rey †¢Nabucodonosor. Probablemente era el †œcapitán de la guardia† o cuerpo de guadaespaldas real. Dirigió el sitio caldeo de Jerusalén y la tomó. Quemó la ciudad, incluyendo el †¢templo. Llevó cautivo al rey Sedequías a Ribla, y éste fue sentenciado allí por Nabucodonosor, que mató a sus hijos y le sacó los ojos. N. dejó en Jerusalén †œa los pobres de la tierra … para que labrasen las viñas y la tierra† (2Re 25:1-22; Jer 39:9-14). Es probable que el nombre N. sea un título caldeo.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano