MUCHO(S), MUCHISIMO

1. polus (poluv», 4183), se utiliza: (a) como adjetivo de grado; p.ej., Mat 13:5 «mucha tierra»; Act 26:24 «muchas letras»; en el v. 29 (TR): «por mucho», en la respuesta a la frase de Agripa, «Por poco me persuades a ser cristiano»; en los mss. más comúnmente aceptados aparece megalo; de número p.ej., Mc 5.24 y Luk 7:11 «una gran multitud»; en Joh 12:12 «grandes multitudes»; Rev 19:1 «una gran multitud», etc.; (b) en singular neutro, polu, como nombre (p.ej., Luk 16:10 «lo más», dos veces); en forma plural, pola (p.ej., Rom 16:6,12: «ha trabajado much o», lit. «muchas cosas»; (c) adverbialmente, en singular neutro, p.ej., Act 18:27 «fue de gran provecho», lit.: «ayudó mucho»; Jam 5:16 «puede mucho»; Mat 26:9, genitivo de precio; en el plural, p.ej., Mc 5.43: «mucho»; Mc 9.26: «sacudiéndolo con violencia», lit.: «desgarrándolo mucho»; Joh 14:30; y con el artí­culo (Act 26:24; Rom 15:22 «muchas veces»; 1Co 16:19 «mucho»; Rev 5:4 «mucho»); (d) se utiliza especialmente de número cuando su significado es «muchos», «muchas», p.ej., Mat 8:30 «de muchos cerdos»; 9.10: «muchos publicanos»; 13.17: «muchos profetas»; 1Co 12:12 «muchos miembros»; Rev 1:15 «muchas aguas». Se utiliza en este sentido más frecuentemente como nombre: «muchos» (Mat 3:7; 7.22; 22.14); con el artí­culo: «los muchos» (p.ej., Mat 24:12; Mc 9.26; Rom 5:15,19; 12.5; 1Co 10:17,33; 2Co 2:17). En RVR no se traduce uniformemente con el artí­culo. En 1Co 11:30 «muchos enfermos». En Luk 12:47 se traduce «muchos azotes», sobrentendiéndose el nombre. Véanse GRANDE. Notas: (1) En Luk 23:8 (TR), aparece pola, «muchas cosas», aunque está ausente de los mss. más comúnmente aceptados. (2) En Mc 6.20 (RVR), siguiendo los textos que tienen aporeo, estar perplejo, traduce pola con «muy»; RV traduce siguiendo TR, que tiene poieo, «hací­a muchas cosas». (3) En Gl 4.27 se traduce el plural de polus, con malon, más, (RV, RVR, RVR77, VM, LBA; Besson: «más numerosos», lit.: «muchos son los hijos de la desolada más que la que †¦ etc.»), implicando la frase que ambas tendrí­an muchos hijos, pero que más aún serí­an los de la desolada. 2. pleion (pleivwn, 4119), más, mayor, comparativo del Nº 1. Se traduce «muchos», «muchas» (Luk 11:53; Act 2:40; 13.31; 25.14; 27.20; 28.23; 1Co 15:6; 2Co 2:6; 4.15; Heb 7:23). Véanse EXCELENTE, LARGAMENTE, MAYOR, TANTO. 3. jikanos (iJkanov», 2425), suficiente, mucho, muchos. Se traduce «mucho» o «mucha», en singular (Mat 28:12; Luk 7:12; 8.27; 20.9; Act 5:37; 8.11; 11.26; 14.3; 22.6; 27.9); en forma plural, «muchos» o «muchas» (Luk 7:11, TR; Luk 8:32; 23.9; Act 9:23,43; 12.12; 14.21; 18.18; 19.19,26; 20.8; 27.7; Rom 15:23; 1Co 11:30, donde, al igual que en Act 12:12, se usa como nombre); véanse COMPETENTE, DIGNO, FIANZA, GRANDE, SUFICIENTE. 4. lian (livan, 3029), muy, mucho, en gran manera. Se traduce «mucho» en Mat 2:16, de enojo; 27.14, de maravilla; Luk 23:8, de alegrarse; 2 Joh_4 y 3 Joh_3, de regocijarse. Véanse GRAN, GRANDE, MANERA. 5. kakos (kakw`», 2560), mal. Se traduce «muchí­simo» en Mat 17:15; lit. «padece malamente». Véase GRAVEMENTE, Nº 2, etc. Notas: (1) ekperissou, antecedido por la preposición juper, sobre, por encima de, aparece en TR en 1Th 5:13, traducido «en mucha estima»;¶ (2) juperekperissou es la forma en que se halla Nº (1) anterior en los mss. más comúnmente aceptados; aparece asimismo en Eph 3:20, traducido «abundantemente»; 1Th 3:10 «con gran insistencia»;¶ (3) juperekperissos es aún otra variante, aceptada por el texto de Nestlé, que se halla en algunos mss. en 1Th 5:13; véanse notas (1) y (2);¶ (4) euforeo se traduce «habí­a producido mucho», lit. «bien», por el prefijo eu; véase PRODUCIR;¶ (5) malon se traduce «mucho» en Act 9:22; véase , A, Nº 1, etc.; (6) megas, véase GRANDE, Nº 1, etc., se traduce «mucho» en Act 26:29; (7) murias, véanse DECENA, MILLAR, Notas (1), , se traduce «muchos millares» en Heb 12:22; (8) el adverbio perissoteros se traduce «mucho más» en 2Co 1:12; 7.13; Gl 1.14; véanse ABUNDANTEMENTE, en ABUNDANCIA, D, Nº 2, DILIGENCIA, C, Nº 3, TANTO; (9) pleistos, grado superlativo de polus (véase Nº 1, arriba), se usa en Mat 11:20 «muchos»; Mc 4.1: «mucha», en sentido intensivo; véase MAYOR PARTE, etc.; (10) polumeros (polus, muchos, y meros, parte; cf. «polí­mero») es un adverbio que significa «en muchas partes» o porciones (Heb 1:1 «muchas veces», RV, RVR, RVR77; RVR77, margen: «lit.: en muchos fragmentos»; LBA: «en muchos fragmentos»; Besson: «parcial †¦ mente»). Véase VEZ;¶ (11) poluteles, costoso, se traduce «de mucho precio» en Mc 14.3; véanse COSTOSO, ESTIMA, GRANDE, PRECIO; (12) polutimos, de mucho precio, se traduce así­ en Joh 12:3; en 1Pe 1:7, «mucho más preciosa». Véanse PRECIOSO; (13) polutropos (polus, muchos, tropos, manera, forma de hacer) significa en muchas maneras (Heb 1:1);¶ (14) polakis se traduce «muchas veces» (Mat 17:15, dos veces; Mc 5.4; 9.22; Joh 18:2; Act 26:11; Rom 1:13; 2Co 11:23,26; Phi 3:18; 2Ti 1:16; Heb 6:7; 9.25,26; 10.11); en 2Co 11:27 se traduce «en muchos desvelos †¦ en muchos ayunos», que, lit. es, «en desvelos muchas veces †¦ en ayunos muchas veces»; véase VEZ; (15) polaplasion se traduce «mucho más» en Luk 18:30: Véase VEZ; (16) pugme, se traduce «muchas veces» en Mc 7.3; véase VEZ;¶ (17) puknos se traduce «muchas veces» en Mc 7.3; Luk 5:33; Act 24:26; véanse FRECUENTE, VEZ; (18) sfodra se traduce generalmente «en gran manera»; en Mat 18:31 «mucho»; véase GRANDEMENTE, Nº 2, etc.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento