v. Enseñar, Manifestar, Revelar
Exo 33:18 dijo: Te ruego que me muestres tu gloria
Deu 34:1 le mostró Jehová toda la tierra de Galaad
2Ki 20:13; Isa 39:2 les mostró toda la casa de sus
Psa 25:4 muéstrame, oh Jehová, tus caminos
Mat 4:8; Luk 4:5 mostró todos los reinos del mundo
Mat 8:4; Mar 1:44; Luk 5:14 muéstrate al sacerdote
Mat 22:19; Luk 20:24 mostradme la moneda
Luk 17:14 les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes
Joh 5:20 mayores obras que estas le mostrará, de
Joh 14:8 Señor, muéstranos al Padre, y nos basta
Rom 5:8 Dios muestra su amor para con nosotros
Rom 7:13 para mostrarse pecado, produjo en mí la
Jam 2:18 muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te
1Jo 4:9 en esto se mostró el amor de Dios para
Rev 4:1 yo te mostraré las cosas que sucederán
1. deiknumi, o deiknuo (deivknumi, 1166), denota: (a), mostrar, exhibir (p.ej., Mat 4:8 «mostró»; 8.4: «muéstrate»; Joh 5:20 «muestra»; 20.20: «mostró»; 1Ti 6:15 «mostrará»); (b) mostrar dando a conocer (Mat 16:21 «declarar»; Luk 24:40 «mostró»; Joh 14:8,9: «muéstranos»; Act 10:28 «ha mostrado»; 1Co 12:31 «muestro»; Rev 1:1 «para manifestar»; 4.1: «yo te mostraré»; 22.6: «para mostrar»); (c) mostrar dando pruebas (Jam 2:18 «muéstrame»; 3.13: «muestre»). Véanse DECLARAR, MANIFESTAR. 2. anadeiknumi (ajnadeivknumi, 322), (ana, arriba, y Nº 1) significa: (a) levantar y mostrar, exponer, declarar (Act 1:24 «muestra»); (b) designar (Luk 10:1 «designó»). Véase DESIGNAR, Nº 1. 3. endeiknumi (ejndeivknumi, 1731), significa: (1) exhibir, probar (voz media), dicho: (a) de Dios en cuanto a su poder (Rom 9:17); su ira (9.22); las abundantes riquezas de su gracia (Eph 2:7); (b) de Cristo, con respecto a su longanimidad (1Ti 1:16); (c) de los gentiles, en cuanto a «la obra de la ley escrita en sus corazones» (Rom 2:15); (d) de los creyentes, en cuanto a la pr ueba de su amor (2Co 8:24); toda fidelidad (Tit 2:10); mansedumbre (3.2); amor al nombre de Dios (Heb 6:10); diligencia en servir a los santos (v. 11); (2) manifestar mediante actos malos (2Ti 4:14 «causado»; lit.: «mostró»).¶ 4. epideiknumi (ejpideivknumi, 1925), (epi, sobre, intensivo, y Nº 1), significa: (a) exhibir, exponer (Mat 16:1 «que †¦ mostrase», Mat 16:1, RV, RVR); en 22.19: «mostradme» (RV, RVR); 24.1: «para mostrarle» (RV, RVR); Luk 17:14 «mostraos» (RV, RVR); 20.24: «mostradme», en TR (en los mss. comúnmente más aceptados aparece el Nº 1); 24.40: «mostró» (RV, RVR); Act 9:39 «mostrando» (RV, RVR); 18.28: «demostrando» (RVR; RV: «mostrando»); Heb 6:17 «mostrar» (RV, RVR).¶ 5. jupodeiknumi (uJpodeivknumi, 5263), primariamente, mostrar secretamente (jupo, bajo, debajo, y Nº 1), mostrar delineando (relacionado con jupodeigma, véase EJEMPLO, A, Nº 2, FIGURA, Nº 3); de ahí, enseñar, mostrar mediante el ejemplo (Act 20:35 «En todo os he enseñado» RV, RVR; RVR77: «En todo os he mostrado»; Mat 3:7; Luk 3:7 «enseñó»; 6.47: «indicaré»; 12.5: «enseñaré»; Act 9:16 «mostraré»). Véanse ENSEí‘AR, B, Nº 12, INDICAR, Nº 2.¶ 6. jorao (oJravw, 3708), véase VER, y también MIRAR, Nº 10. Se traduce «se †¦ mostró» (Act 16:9). 7. metriopatheo (metriopaqevw, 3356), tratar con suavidad, o moderación, sobrellevar gentilmente (metrios, moderado, y pasco, sufrir). Se utiliza en Heb 5:2: La idea es la de no verse turbado indebidamente por los fallos e ignorancia de los demás; o más bien, quizás, de sentir en cierta medida, en contraste con el pleno sentimiento en compañía que se expresa con el verbo sumpatheo en 4.15, con referencia a Cristo como el Sumo Sacerdote (RVR77 traduce «sentir compasión»; LBA: «obrar con benignidad»; Besson: «simpatizar»; VM: «ser indulgente»). Véase PACIENTE.¶ 8. faino (faivnw, 5316), se traduce «mostrar» en Mat 6:16,18; 23.27,28; 24.27; Rom 7:13: Véanse APARECER, Nº 6, VER, etc. 9. faneroo (fanerovw, 5319), véase MANIFESTAR. Se traduce «se mostró» en 1 Joh 4:9: Véanse también APARECER, COMPARECER, DEMOSTRAR, DESCUBRIRSE, PRESENTAR(SE). 10. sunistemi o sunistano (sunivsthmi, 4921), lit. poner junto, denota presentar a una persona a otra, recomendar como digno (p.ej., Rom 3:5 «muestra»). Véanse ALABAR, RECOMENDAR, etc. 11. zeloo (zhlovw, 2206), tener celos, se traduce «mostrar celo» en Gl 4.18, de no ser celoso en lo bueno solo en presencia del apóstol, sino también en su ausencia. Véanse ARDER, CELAR, TENER CELOS.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento