MONTONEROS

[359]
Se suele denominar así­ al que lucha en montón, en grupo defensivo, al no ser capaz de hacerlo individualmente. En Suramérica se llamó «montoneros» a guerrilleros de los montes. En particular se hicieron significativos en Argentina y Chile, primero rurales y luego urbanos, en las décadas de los 60 y 70. Llenaron la región de atentados perjudicando a los habitantes de las regiones montañosas.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa